Inicio NOTICIAS Para la AMIA, «ahora la mayor responsabilidad la tiene el Gobierno»

Para la AMIA, «ahora la mayor responsabilidad la tiene el Gobierno»

Por
0 Comentarios

Hiperactivo, el presidente de la AMIA, Abraham Kaul, se ocupa al mismo tiempo de preparar el acto de mañana contra la impunidad, en Plaza Congreso, y de atender a los invitados al simposio sobre la pobreza que inauguró ayer la mutual judía.

Recibe a Clarín después de almorzar con la ministra Alicia Kirchner y el director del BID, Enrique Iglesias —entre otras figuras—, y se despacha con una advertencia al Gobierno. Dice que ahora es el responsable de retomar las pistas de la masacre a la AMIA, refiriéndose a la etapa que se abrió tras el fallo que absolvió a los únicos acusados.

Además, lamenta que no se investigue al ex presidente Carlos Menem como posible encubridor y acepta que Rubén Beraja, ex mandamás de la DAIA —brazo político de la comunidad judía— vaya al banquillo.

—A la luz del fallo: ¿quiénes son los culpables de la impunidad en el caso AMIA?

—Dijimos que durante el gobierno de Menem no hubo vocación de investigar. Hicimos denuncias sobre cada irregularidad por separado. Pero me impactó que el tribunal oral uniera todo eso para asegurar que fue un complot. La denuncia es grave. Habla de un Estado que apañó. Lo que no me explico es por qué no se amplía la investigación al ex ministro Carlos Ruckauf y al ex presidente.

—¿A qué lo adjudica?

—En eso, los jueces también patearon la pelota afuera.

—¿Se decepcionó con las absoluciones?

—Sabíamos que nos basábamos en indicios, porque la prueba fundamental se había caído por el pago a Telleldín. Qué él no quedara adentro fue para mí otro impacto. Más, cuando se confirmó que la Trafic que explotó pasó por sus manos. De todos modos, somos respetuosos de la Justicia y cuando se conozcan los fundamentos veremos si corresponde apelar.

—¿La dirigencia judía es responsable por apoyar una investigación contaminada?

—Deben hacerse cargo quienes estuvieron en los 90. Pero al juez Galeano lo avalaban muchos. Hasta la Cámara Federal.

—¿Está de acuerdo con que se investigue a Beraja, como ordenó el tribunal?

—Siempre lo cuestioné por no presionar lo suficiente al gobierno de turno. No tengo pruebas de que encubrió. Pero no lo voy a defender. Si es responsable, que pague. Nosotros queremos la verdad total.

—¿Cree que después de diez años se puede retomar la causa con seriedad?

—Desde el día siguiente al fallo hay una nueva etapa. Ahora la responsabilidad mayor la tiene el gobierno de Néstor Kirchner. Veo una intencionalidad sana y hace falta esfuerzo. Es una carga muy pesada. Hay pruebas destruidas y otras ocultas. Pero soy de los que piensan que en la Argentina nada se destruye, todo se transforma.

—¿Qué le pide a Kirchner?

—Hay demoras, porque el juez que tiene la causa, Rodolfo Canicoba Corral, dice que él no va a investigar. El Gobierno tiene que movilizar a sus organismos y tomar a 200 personas para revisar los archivos de la SIDE, la Policía Federal y la Bonaerense.

—Muchos creen que la causa entró en vía muerta…

—Para nada. Si los jueces dicen que hubo encubrimiento, la pregunta es: ¿a quién estaban encubriendo? Se dejó de lado la pista siria. Hay que retomarla. Lo que quedó claro es que el terrorismo no pudo cometer este atentado sin apoyo local.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más