Itongadol.- En un pequeño pero simbólico gesto, la Asociación Atlética Amateur de Finlandia (SUL, por sus siglas en finlandés) se disculpó por la revocación de una evidente victoria en 100 metros llanos de un atleta judío en Helsinki en junio de 1938. “Cualquier manipulación de los resultados es impactante y va en contra de nuestros valores fundamentales en los deportes. En nombre del SUL, presento mis más sinceras disculpas para aquellos que han sufrido injusticias y para sus familias”, expresó el presidente del SUL, Vesa Harmaakorpi, en un comunicado.
Una foto reproducida en la prensa finlandesa mostró recientemente a Abraham Tokazier de Finlandia cruzar la línea de meta en primer lugar en un concurso organizado para inaugurar el estadio olímpico de Helsinki.
Pero otro finlandés, Aare Savolainen, fue nombrado el ganador de la carrera y pasará a la historia como tal. Tokazier, inicialmente declarado ganador, fue relegado a la cuarta posición por los jueces, sin explicación.
Makkabi, el principal club deportivo judío en Finlandia, había pedido desde hace tiempo que la federación admitiera públicamente esas acusaciones.
“En general, estamos satisfechos con el reconocimiento de que los resultados oficiales estaban equivocados, pero al parecer no se rectificaron”, explicó el presidente de Makkabi, Ari Bensky, en diálogo con el diario finlandés Helsingin Sanomat.
El SUL afirmó que de acuerdo con la normativa vigente en el momento, la línea de meta fue juzgada por el ojo desnudo y “las fotos de la línea de meta no estaban disponibles inmediatamente después de la competencia”.
Según la asociación, la clasificación no se pueden cambiar después de los hechos.
Durante el conflicto entre Finlandia y la Unión Soviética entre 1941 y 1944, Helsinki luchó efectivamente del mismo lado de la Alemania nazi.
Finlandia nunca se alió oficialmente con los nazis y su guerra con los soviéticos fue el resultado de la invasión soviética a Finlandia en 1941, en lugar de una alianza política con Alemania.
Sin embargo, aunque el antisemitismo no era una ideología política muy extendida en Finlandia en la década de 1930, había “sentimientos antisemitas, como en la mayoría de los países europeos”, según el historiador Oula Silvennoinen.
Las disculpas del SUL vienen después de “la presión repetida” en la asociación y señaló que los finlandeses “eran muy reacios a examinar o reconocer los eventos que tuvieron lugar en Finlandia en la época del nacional-socialismo alemán”.
De acuerdo con un estudio realizado en Finlandia llevado a cabo entre 2004 y 2008, Finlandia entregó al menos 59 judíos a los nazis, la mayoría de los cuales fueron asesinados.
Hoy en día hay entre 1300 y 1500 judíos en Finlandia, la mayoría de los cuales viven en la capital, Helsinki.
En 2000, el primer ministro finlandés, Paavo Lipponen, se disculpó oficialmente por la decisión del gobierno de Finlandia de entregar ocho refugiados judíos extranjeros a la Alemania nazi en noviembre de 1942.