Itongadol.- Los Estados Unidos tendrán un papel “más activo” en las conversaciones de paz entre israelíes y palestinos si las negociaciones continúan a flote, según el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, le prometió al presidente palestino, Mahmoud Abbas, en su reunión en Londres.
El ministro de Relaciones Exteriores palestino, Riad al-Malki, informó que Abbas recibió garantías al respecto de Kerry y un importante funcionario israelí que fue informado sobre la conversación, lo confirmó. Malki también informó que “Kerry instó a Abbas a no desesperarse por las posibilidades de éxito de las conversaciones”.
El domingo, Kerry se reunió con el primer ministro Benjamin Netanyahu en Jerusalén para discutir las negociaciones. Pero se negó a hacer cualquier declaración pública sobre ello con el argumento de que sigue convencido de que “el éxito de las conversaciones es más probable si su contenido se mantiene como privado”.
El lunes, los negociantes israelíes y palestinos se reunieron en Jerusalén por séptima vez desde que las conversaciones se reanudaron a finales de julio. Los israelíes no quisieron hacer comentarios sobre la reunión. Pero a pesar de la afirmación de Kerry sobre la necesidad de mantener la privacidad, los palestinos continuaron sus prácticas informativas con los periodistas sobre los detalles de la reunión y reiteraron su afirmación de que las conversaciones “no van a ninguna parte”.
Ambas partes acordaron reunirse dos veces por semana para centrarse inicialmente en las fronteras y la seguridad, pero hay desacuerdos profundos más allá de eso. Israel rechazó la demanda de los palestinos de que las fronteras de 1967, con intercambios de tierra, sean la base para las conversaciones.
Representantes palestinos también afirmaron que “Israel quiere mantener la presencia de su ejército a lo largo del río Jordán durante muchos años, mientras que los palestinos insisten en que no haya soldados israelíes”.
La Agencia de Noticias francesa AFP dialogó con un funcionario de alto rango palestino que en carácter de anónimo opinó que las conversaciones estaban en un estado de “crisis silenciosa” y eran susceptibles “de explotar” en caso de que Israel no modifique sus posiciones.
El funcionario israelí expresó que, hasta el momento, la participación estadounidense en las conversaciones fue “mínima” y que consistió principalmente de ser informado por ambas partes antes y después de cada reunión. Sin embargo, agregó que el enviado Estados Unidos, Martin Indyk, se sintió “frustrado” por haber participado en una sola sesión de negociaciones hasta el momento.
De acuerdo con el funcionario israelí, Kerry y sus asesores están considerando presentar “ideas o propuestas” de acercamiento.
La próxima semana, los negociantes israelíes y palestinos se reunirán en Nueva York para dar informes sobre las conversaciones con ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos, la Unión Europea, las Naciones Unidas y Rusia.