Inicio NOTICIAS La DAIA renueva su portal de Internet

La DAIA renueva su portal de Internet

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- La DAIA, representación política de la comunidad judía argentina, lanzó su nuevo portal de Internet, que presenta las noticias en forma clara y jerarquizada. EL nuevo formato se actualizará a diario y su contenido será compartido en las redes sociales Facebook y Twitter.

"Desde el primer momento que lanzamos el nuevo sitio recibimos el feedback de la gente que progresivamente se suma a las redes sociales", explicó el director ejecutivo de la DAIA, Víctor Garelik, quien agregó: "Contamos con las herramientas para llegar a la comunidad; queremos sumar a todos a nuestro accionar".

El portal www.daia.org.ar presenta en su home un formulario de denuncias de casos de antisemitismo y de todo tipo de discriminación que "automáticamente se deriva a nuestra Mesa de Denuncias, donde se analiza cada una y se le da el curso jurídico, político, de seguridad o académico", sostuvo Garelik. La DAIA tiene previsto replicar en todos los sitios de Internet de sus instituciones adheridas el mismo formulario de denuncias.

Asimismo, el sitio, que detalla el trabajo de cada uno de los departamentos de la DAIA, como el Centro de Estudios Sociales (CES), el Departamento de Asuntos Jurídicos, el de Asistencia Comunitaria, el Político, el de Prensa y Comunicación y la Fundación Amigos de DAIA, da cuenta, además, de las principales imágenes de la jornada, las últimas noticias del mundo judío, el detalle de cada uno de los mensajes publicados en Facebook y Twitter, un acceso directo al último ejemplar del Informe sobre Antisemitismo que elabora el CES, un link a la Revista Compromiso, los programas emitidos en el microespacio de canal 7 los domingos por la mañana, y un potente buscador de noticias.

"Trabajamos arduamente para llevar el mensaje de la DAIA a toda la sociedad. Por ello, desarrollamos una importante batería de vehículos comunicacionales propios", aseguró el director de la DAIA. "Contamos con el Micro Ejecutivo de Noticias, boletín que se distribuye desde hace más de 15 años por mail a miles de personas en forma gratuita; la Síntesis Informativa Diaria, un pormenorizado compendio que producimos para dirigentes, periodistas, políticos y jueces; la revista mensual Compromiso, que en sus más de 30 números analizamos nuestro accionar y presentamos notas de prestigiosas plumas; producimos publicaciones académicas como el Informe sobre Antisemitismo en la Argentina y Exclusión e Inclusión, que da cuenta de la situación de 17 colectivos discriminados en nuestro país; editamos quincenalmente una Reflexión Política y, recientemente, lanzamos nuestra nueva web integrada a Facebook y Twitter", concluyó Garelik.

Mes por Mes

"Aspiramos a que todos nuestro actos lleguen cada día a más gente. En enero participamos del Día Internacional del Holocausto; en febrero recordaremos el primer aniversario del Memorándum suscripto entre nuestro país y la República Islámica de Irán; en marzo recordaremos un nuevo aniversario del atentado a la Embajada de Israel y realizaremos la 1º Maratón DAIA por la Inclusión y la Diversidad, en abril organizaremos, como todos los años, el acto central de Iom Hashoá; en mayo llevaremos a cabo la segunda edición de Antorchas por la Shoá; en junio presentaremos Exclusión e Inclusión 3; en julio recordaremos a las víctimas del atentado a la AMIA-DAIA; en agosto haremos nuestro segundo Cocktail Anual DAIA; en septiembre presentaremos el Informe sobre Antisemitismo en la Argentina y entregaremos los premios DAIA; en octubre seguiremos reconociendo a personalidades de la comunidad judía; en noviembre entregaremos los Premios DAIA-Banco Galicia y en diciembre convocaremos a cientos de jóvenes a una Convención que tendrá por objetivo involucrarlos en la lucha contra toda forma de discriminación"; manifestó Garelik.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más