Itongadol.- El ejército israelí decidió hoy martes retirar sus soldados que prestaban tareas de protección en 22 comunidades ubicadas a lo largo de las frontera norte y sur en Israel. Un alto funcionario de seguridad anunció hoy que esa fuerza llegó a la conclusión la presencia en esos puntos no es necesario.
Aún no está claro de que comunidades se trata, pero los soldados dejarán de proteger 13 ciudades y pueblos en el norte, y otros 9 en el sur, incluyendo los cercanos a la franja de Gaza.
En la evaluación realizada por el ejército se llegó a la conclusión de que las medidas de seguridad actuales en la frontera, es decir: sensores electrónicos, patrullas y puestos de observación, junto con otros componentes son suficientes y no requieren de esta forma la presencia de soldados en los poblados.
“Sabemos de dónde provienen las amenazas, y entendemos que ya no hay necesidad de seguir con estas medidas”, dijo hoy la fuente, quien además agregó: “La necesidad de proteger los ishuvim (poblados), del interior ya no parece relevante”. De acuerdo con la misma fuente, la medida responde a razones operativas y no económicas.
En Judea y Samaria, Pikud HaMercaz (Comando Centro), continuará brindando seguridad a los asentamientos como medida de defensa contra ataques terroristas.
Por su parte, Jaim Yellin, jefe del Consejo Regional Eshkol, dijo al diario Jerusalem Post que la decisión es un error que afectará a la seguridad de los residentes. “No hay reemplazo para la presencia de soldados que llegan a lugares como Kerem Shalom y Nativ y brindan a los residentes una sensación de mayor seguridad. Cuando los ciudadanos ven a los soldados, duermen tranquilos”, indicó.
Yellin destacó además que los asentamientos ubicados a una distancia de un kilómetro de Gaza necesitan una seguridad especial. “En el momento que haya una infiltración de un terrorista, la gente vendrá a los jefes del Consejo y nos preguntará por qué permitimos que los soldados se vayan”.