Itongadol.- Los inspectores de la ONU que estuvieron días atrás en Siria emitieron su informe sobre el uso de armas químicas en ese país. El mismo confirmó, como era de esperar, que se usaron armas no convencionales, más precisamente el gas Sarín, en el ataque ocurrido en los alrededores de Damasco el 21 de agosto pasado. El documento aclaró de manera inequívoca que la zona fue atacada con misiles que poseían gas venenoso. No obstante, el reporte no determinó quién usó las armas químicas.
"Las muestras medioambientales, químicas y médicas que hemos recogido aportan pruebas claras y convincentes de que se utilizaron misiles tierra-tierra con el agente nervioso gas sarín en la región de Guta de Damasco", rezó el informe presentado por el equipo de expertos de la ONU.
Por su parte, el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon, informó al Consejo de Seguridad de la ONU sobre el contenido del informe. “La misión de la ONU confirmó de manera objetiva que se utilizaron armas químicas en Siria”, dijo.
De esta manera, Ban instó al Consejo de Seguridad a examinar cómo implementar el programa acordado entre Estados Unidos y Rusia para neutralizar la capacidad bélica química de Siria. Asimismo el funcionario aclaró que está de acuerdo “en que deben haber consecuencias en la medida en que Siria no cumpla con sus compromisos”.
Para Moon, “todo uso de armas químicas- sea quien sea que las haya utilizado- es un crimen”.
Ban dio el visto bueno desde un principio al acuerdo alcanzado entre Rusia y Estados Unidos. Un acuerdo que garantiza un papel central a la ONU en el proceso para neutralizar las armas químicas en poder de Siria.
Con el cumplimiento de este acuerdo, los castigos a Siria son improbables, ya que la Administración Obama y sus aliados europeos negocian con el régimen de Assad la entrega del arsenal químico de sustancias prohibidas.