430
Itongadol.- La AMIA continúa impulsando fuertemente una importante cantidad de programas sociales, destinados a miembros de la comunidad judía argentina y toda la sociedad del país, y convoca a voluntarios de todas las edades para poder afianzar cada uno de sus proyectos.
“El voluntariado es la posibilidad de apoyo que tiene la gente a las tareas que realizamos con el tiempo y la dedicación que ellos quieran, con un compromiso personal de tiempo y ayuda, que no es monetario. Permanentemente recibimos solicitudes de personas que desean ser voluntarios. En las últimas semanas pedimos ayuda para tres proyectos en particular, y respondieron bastante bien”, dijo Nora Blaistein, directora de Programas Sociales de la institución, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias.
Respecto a esos tres proyectos Blaistein especificó: “Estamos solicitando voluntarios jóvenes – estudiantes de secundarios, terciarios o universitarios – para que den apoyo escolar en centros que ha creado el Gobierno de la Ciudad. También buscamos voluntarios para el proyecto de formar miniam (el conjunto mínimo de judíos necesario para poder rezarse ciertas oraciones del ritual judío) en los cementerios de la AMIA, pues no todas las familias pueden asegurarlo en un sepelio. Este es un programa que se comenzó a implementar hace 3 o 4 meses. El tercero tiene que ver con apoyo a un programa de concientización sobre los derechos de las personas con discapacidad. Para este programa buscamos tutores jóvenes que trabajen en escuelas con chicos de escuelas primarias de la red escolar judía y de fuera de la red. De estos tres programas solo uno es específico para la comunidad judía, el voluntariado para formar minian, mientras que los otros dos son abiertos a toda la sociedad en general”.
Para enviar donaciones o sumarse al voluntariado escribir a [email protected] o llamar al 4959-8815.