Inicio NOTICIAS Arafat abrió campaña de registro para elecciones

Arafat abrió campaña de registro para elecciones

Por
0 Comentarios

«Es un placer estar con mis hermanos del Comité Central de Elecciones, presidido por Hana Naser. Le doy las gracias por concederme el privilegio de sumar mi nombre al registro electoral», dijo Arafat.
El presidente presentó su pasaporte, con fecha de nacimiento de 1929, en una de las salas de la Mukata, su sede en la ciudad de Ramala, que ha sido convertida en el centro de registro número uno y donde se encontraban dos observadores de la Unión Europea (UE).
El presidente, el primero en registrarse, llegó acompañado por Ali Yarabaui, secretario general del Comité Central de Elecciones y el ex ministro de Comunicación, Yaser Abed Rabo.
Según Arafat, el comienzo del proceso de registro «indica que el pueblo palestino se enorgullece de su democracia».
Arafat recordó que las elecciones no se pudieron celebrar en su fecha inicial, en enero de 2003, debido a los obstáculos impuestos por Israel que ocupaban como lo hacen hoy la mayor parte de Cisjordania.
El presidente de la ANP afirmó que anunciará la fecha de las elecciones generales inmediatamente después de que concluyan los comicios municipales.
«Si Dios quiere y la comunidad internacional nos ayuda esta vez empezaremos con elecciones en 30 municipios, que darán paso a elecciones generales», dijo.
Fuentes del Ministerio de Asuntos Locales informaron de que la situación creada por la ocupación militar israelí impide llevar a cabo simultáneamente los comicios en los 118 municipios urbanos, 11 concejos locales, 241 aldeas y otras 127 comunidades palestinas.
La oposición afirma que los 36 comicios de la primera de tres rondas de elecciones fueron escogidos pues tendría asegurado el triunfo en ellos Al Fatah, el movimiento de Arafat que perdió parte de su popularidad durante el levantamiento o «Intifada» contra la ocupación israelí, que cumplirá cuatro años en septiembre próximo.
Tras ser interpelado sobre los supuestos temores de Israel y EEUU de que Arafat sea reelegido si se celebran elecciones presidenciales el dirigente palestino afirmó que «no recibo mi legitimidad de ellos sino de Fares Ode».
Ode era un adolescente palestino muerto al principio de la actual «intifada» por disparos de soldados israelíes en la franja de Gaza tras lanzar piedras contra un carro de combate.
Hasta unos 1.8 millones de palestinos podrán apuntarse a partir de hoy, y hasta el próximo 7 de octubre, en más de 1.000 centros de registro en 19 distritos electorales, entre ellos Jerusalén este.
Según Yarabui, el número de observadores locales e internacionales que supervisarán las elecciones asciende a 2.340, asimismo ha sido aprobada una lista de 2.500 representantes de nueve partidos políticos que también ejercerán de vigilantes.
Entre ellos se encuentran el Frente de la Lucha Popular (Nidal), el Frente Democrático para la Liberación de Palestina (FDLP), el Partido del Pueblo (antiguo partido comunista), el Partido Democrático Palestino (FIDA), la Iniciativa Nacional Palestina, el Frente Arabe de Liberación de Palestina (FALP), el Frente Popular de Liberación de Palestina (FPLP).
Además, participarán el Partido Nacionalista Islámico de Salvación y el Movimiento para la Resistencia Islámica (Hamás) y se espera que también lo haga Yihad Islámica.
Se trata de las primeras elecciones municipales desde 1976 y los primeros comicios en los territorios palestinos desde 1996.
Los actuales alcaldes y los miembros de los concejos municipales fueron designados por Yaser Arafat, presidente de la ANP.
Arafat aprovechó la rueda de prensa hoy para transmitir su solidaridad y su pésame al presidente ruso, Vladimir Putin, y al pueblo ruso por la tragedia que tuvo lugar en el colegio ruso, que condenamos con fuerza». EFE

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más