Inicio NOTICIAS La Orquesta Filarmónica de Israel se presentó en Colombia por primera vez

La Orquesta Filarmónica de Israel se presentó en Colombia por primera vez

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- La Orquesta Filarmónica de Israel, dirigida por el maestro Zubin Mhta, se presentó por primera vez en Bogotá, Colombia, este martes en el teatro mayor Julio Mario Santo Domingo. El grupo comenzó con su gira por Sudamérica y emocionó a 1.300 espectadores con sus interpretaciones, entre las que se encontraron la Sinfonía No. 40 en sol menor de Wolfgang Amadeus Mozart y la Sinfonía No. 5 de Gustav Mahler.

"La filarmónica es sin lugar a duda nuestra bandera musical y su presencia en este país definitivamente contribuye a las relaciones entre los dos países, que de por sí son muy buenas. Esta muestra cultural demuestra la otra cara de Israel, la menos conocida", dijo Roed Magen, embajador de Israel en Colombia, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias.
Las entradas para el evento se agotaron rápidamente pero los ciudadanos pudieron disfrutar del espectáculo a través de una transmisión en directo por Canal Capital.
La orquesta recorre distintos países anualmente y apoya la creación artística en Israel a través de estrenos de obras de compositores israelíes. Además contribuye a la inclusión de músicos inmigrantes integrándolos en sus filas.
Zubin Mehta, director de la Orquesta, nació en Bombay, India. A los 18 años comenzó su carrera en la Academia de Música en Viena y siete años después ya dirigía las Filarmónicas de esa ciudad y Berlín. Desde entonces su popularidad fue creciendo y se convirtió en uno de los directores orquestales más buscados. También fue director musical de la Orquesta Sinfónica de Montreal de 1961 a 1967 fue y de la Orquesta Filarmónica de los Ángeles en 1962 a 1978. La Orquesta Filarmónica de Israel lo nombró Asesor Musical en 1969, Director Musical en 1977 y Director Vitalicio en 1981.
La Orquesta Filarmónica de Israel fue fundada en 1936 por Bronislaw Huberman, y es considerada una de las más importantes del mundo, ya que por sus filas han pasado reconocidos músicos como Yehudi Menuhin, Itzhak Perlman, Daniel Barenboim y el director Leonard Bernstein.
 
 
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más