Inicio NOTICIAS Se reveló un hospital de 1.000 años en Jerusalem

Se reveló un hospital de 1.000 años en Jerusalem

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Se reveló parte de una enorme estructura del período de las cruzadas  – 1.099-1.291 de la Era Común – el cual era un hospital, luego de excavaciones e investigaciones de la Autoridad de Antigüedades de Israel allí en cooperación con la Compañía Grand Bazaar en Jerusalem del Este. 

El edificio, que es propiedad de Waqf, está situado en el corazón del Cuarto Cristiano de la Ciudad Vieja de Jerusalem, en un área conocida como "Muristan" – una corrupción de la palabra persa ‘hospital’ – cerca de la Calle David, la ruta principal de la Ciudad Vieja.
Hasta hace una década el edificio era un mercado de frutas y vegetales. Desde entonces estuvo abandonado. A la luz de la intención de la Compañía Grand Bazaar de renovar el mercado y convertirlo en un restaurante, la AAI llevó a cabo investigaciones arqueológicas.
La estructura, solo una parte pequeña de lo que fue expuesto en las excavaciones, parece extenderse a un área de 15 dunas. Su construcción se caracteriza por pilares masivos y bóvedas de crucería, y tiene más de seis metros de alto. La imagen es de una gran sala compuesta por pilares, cuartos y halles más pequeños.
Según Renee Forestany y Amit Re’em, los directores de la excavación en nombre de la AAI: "Nos hemos enterado del hospital de documentos históricos contemporáneos, de los cuales su mayoría está escrita en latín. Estos mencionan a un hospital sofisticado que es tan grande y organizado como un hospital moderno. Éste fue establecido y construido por una orden militar cristiana nombrada ‘Orden de San Juan del Hospital en Jerusalem’ y conocido por su nombre latín ‘the hospitallers’ – derivado de la palabra hospital. Estos guerreros justos tomaron un juramento y cuidaron a los peregrinos. Cuando fue necesario también se unieron a los rangos de luchadores como una unidad elite".
El hospital estaba compuesto de distintas alas y departamentos según la naturaleza a de la enfermedad y la condición del paciente – similar a los pacientes modernos. En una situación de emergencia el hospital podía aceptar a aproximadamente 2.000 pacientes. Los ‘hospitallers’ trataban hombres y mujeres enfermos de distintas religiones.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más