Itongadol/AJN.- La Legislatura de la ciudad de Buenos Aires aprobó un proyecto en el que expresa su pesar y acompaña a los familiares de las víctimas del atentado a la AMIA a poco de conmemorarse el 19º aniversario del brutal ataque terrorista, perpetrado el 18 de julio de 1994 y que dejó un saldo de 85 muertos y cientos de heridos.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), el legislador radical Claudio Presman, quien impulsó la propuesta, indicó que la iniciativa surgió “a partir de la necesidad que generan los 19 años de impunidad y la necesidad de que cuerpo legislativo de la ciudad pueda expresarse pidiendo justicia y no olvidar una causa tan compleja”.
Presman se refirió al estado de la causa que investiga el atentado a la AMIA y resaltó la necesidad de que exista “unidad” para avanzar en busca del esclarecimiento del ataque a la institución comunitaria.
“Creo que en este Gobierno es difícil que haya unidad, un Gobierno que arregló con Irán pareciera no tener la voluntad de resolver la causa a través de la Justicia”, sostuvo el legislador
En este sentido, Presman manifestó que se trata de “una causa que parece no resolverse” y se quejó porque “el Gobierno le quita la posibilidad al fiscal (Alberto) Nisman” de exponer detalles de su último dictamen en el que estableció un fuerte vinculo entre Irán y los grupos terroristas.
La referencia tiene que ver con la decisión de la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, quien resolvió denegarle al fiscal Alberto Nisman la autorización para que exponga ante el Congreso de Estados Unidos las conclusiones de su investigación, en la cual acusó a Irán de infiltrarse en varios países de la región mediante la instalación de estaciones de inteligencia.
Presman aclaró que no sólo presentó un proyecto para que se recuerde a las víctimas de la AMIA sino que también llevó adelante una iniciativa para “repudiar” lo que a su entender es “una burla a la comunidad judía y a la sociedad argentina en general” como es el acuerdo firmado en enero pasado con Teherán.
En este sentido, el legislador recordó que fue “Irán quien entregó la bomba para realizar el atentado con una impunidad absoluta”.
“Ahora le decimos a Irán que vamos a hacer un acuerdo para sacarlo de la órbita judicial, un menorándum que deja libre a Irán”, agregó
En la propuesta presentada en la Legislatura, que fue aprobada por unanimidad, Presman definió al ataque a la AMIA como “el mayor atentado de la historia contra la Nación Argentina, que conmovió a nuestro pueblo”.
“La justicia Argentina, a través de sus fiscales, ha acusado formalmente a altos funcionarios de la República Islámica de Irán por la organización del atentado, y al grupo terrorista Hezbollah por su ejecución”, señaló.
El legislador apuntó que “han pasado 19 años de impunidad que todavía permiten a asesinos disfrazados de funcionarios públicos andar en libertad, ignorando que fueron cómplices de acciones repudiables desde todo punto de vista”. “Resulta difícil entender, si es que ello es posible, como algunos seres humanos fueron capaces de entregar la vida de sus pares, hermanos, conciudadanos, y compatriotas”, agregó.
“El continuo accionar ejercido a través de distintos organismos del Estado, en este caso particular por medio de esta declaración legislativa, manifiesta una inquebrantable voluntad de continuar la lucha, la cual nunca fue abandonada. Este es el camino por el que debemos seguir transitando, bajar los brazos no es una opción”, aseveró el legislador de la UCR.
Además, Presman insistió que “resultará muy dificultoso encontrar la verdad si no nos encontramos todos unidos en esta causa que requiere una amalgama abarcativa de todas las ideologías político partidarias, que vele por el deseo de garantizar los derechos más sagrados de todos: el derecho a la vida y a la justicia”. “El atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina, no dejó un saldo 85 judíos asesinados sino uno de 85 argentinos”, remarcó.
“Como legisladores y representantes de nuestra ciudad, velaremos por el esclarecimiento de los hechos y búsqueda de la verdad en este nuevo aniversario. Asimismo expresamos nuestra solidaridad para los familiares de las víctimas y la renovación de nuestro compromiso por el esclarecimiento de la causa”, expresó, por último, el legislador.
397