(EFE).- Israelíes y palestinos pondrán en práctica un proyecto conjunto a pesar del conflicto que el próximo mes de septiembre cumplirá cuatro años.
Según la iniciativa, la ciudad de Tulkarem, en el norte de Cisjordania proveerá de aguas residuales para el regadío a la localidad israelí vecina de Emek Hefer, a cambio del suministro de electricidad.
El proyecto forma parte de una serie de gestiones conjuntas entre israelíes y palestinos, que han sido posibles gracias a la colaboración de la Autoridad Civil -el organismo del Ministerio israelí de Defensa que atiende a la población civil palestina-, y países extranjeros.
Según el programa, está previsto que en las próximas semanas se inicie la transferencia de aguas residuales de Tulkarem por medio de tuberías a piscinas de purificación.
En estos depósitos, el agua sufrirá un proceso de purificación y será posteriormente empleada por la municipalidad de Emek Hefer para el riego.
A cambio, la alcaldía transferirá suministro eléctrico a Tulkarem, informa el diario «Maariv».
Se calcula que el costo del proyecto es de un millón de euros y está financiado por el Gobierno alemán, cuyo ministro de Exteriores, Joschka Fischer, visita Israel y los territorios palestinos.
«Se trata de un proyecto inicial que se supone será parte de un plan más amplio», refirió Nahum Itzkovitch, representante de la municipalidad de Emek Hefer.
«Es una iniciativa poco común en estos momentos dada la situación política, y debe ser bien recibida», agregó.
El rotativo agrega que otro proyecto que se espera tendrá lugar en un futuro próximo tendrá como objetivo la renovación de carreteras en Cisjordania.
El plan es financiado por EEUU, que ha decidido destinar dinero para proyectos en Cisjordania, después de haber congelado la asistencia financiera en la franja de Gaza, tras el ataque que sufrió un convoy diplomático estadounidense el año pasado por parte de militantes palestinos.
La Autoridad Civil estima que el monto de la ayuda extranjera a los territorios palestinos ha alcanzado más de 7.000 millones de dólares en 2003, y se espera llegue a una cifra similar este año.
267