Itongadol/AJN.- El Papa Francisco I reclamó hoy viernes “encontrar lo más rápido posible la verdad” de lo ocurrido en el atentado a la AMIA, que se perpetró el 18 de julio de 1994 y que aún está pendiente de justicia.
El Pontífice realizó estas declaraciones luego de recibir en el Vaticano a un grupo de familiares de las víctimas del atentado a la AMIA a pocos días de cumplirse el 19º aniversario del ataque a la institución comunitaria.
"Cuenten conmigo porque este es el único camino, el que ustedes están desarrollando porque hay que encontrar lo más rápido posible la verdad verdadera que nos va a llevar a la justicia y solo así podrán encontrar la paz que buscan", expresó el Papa a los familiares
Jorge Bergoglio lamentó que sea “más noticia la suba o la baja de las bolsas de Nueva York, Tokio o Londres que las muertes por violencia y hambre que están sucediendo en el mundo".
Por su parte, los familiares y amigos de las víctimas del atentado a la AMIA propusieron al Papa Francisco I como candidato al Premio Nobel de la Paz
La idea fue planteada esta tarde en el encuentro que mantuvieron durante una hora y media en la residencia de Santa Marta, en audiencia privada entre el jefe de la Iglesia Católica y los familiares de las víctimas del ataque terrorista.
En la reunión participaron Sergio Burstein, Rosa Barreiro, Olga Degtiar, Graciela Linial de Furman y Daniel Komarovsky, acompañados de sus abogados en Derechos Humanos e Internacionales Alicia Oliveira y Eduardo Valdes.
Luego de expresar su agradecimiento al Papa por la reunión, Sergio Burstein le manifestó que con ella se universaliza el pedido de justicia.
"Cuantas vidas humanas se han perdido por obra de los fundamentalismos. Este diálogo es la mayor expresión de paz y acorta distancias", expreso Burstein, según un comunicado enviado por la Agrupación 18J.
Asimismo, el familiar señaló que el ataque a la AMIA es el hecho más grave de antisemitismo luego de la Segunda Guerra Mundial.
Por su parte, Rosa Barreiro, la mamá de Sebastián, un chico de 5 años que murió en la voladura de la AMIA y es la víctima más joven de la masacre, le entregó al Papa el guardapolvo de su hijo, la última prenda que le quedaba del menor.
Rosa expresó la "caricia al alma" que le significa el encuentro con el Papa.
Olga Degtiar, la mamá de Cristian, también fallecido en la masacre, aseguró que "no se quiere morir sin saber quién mató" a su hijo y dijo que estaba dispuesta a reunirse con quien fuera necesario para llegar a la verdad en esta causa.
Graciela Liniado de Furman, que perdió a su hijo Fabián, resaltó que este encuentro con el Papa fue el hecho de mayor felicidad en estos 19 años que transcurrieron del ataque.
330