Inicio NOTICIAS Fuerte crítica de congresistas de Estados Unidos a la decisión de impedirle a Nisman que informe sobre la causa AMIA

Fuerte crítica de congresistas de Estados Unidos a la decisión de impedirle a Nisman que informe sobre la causa AMIA

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Congresistas de Estados Unidos criticaron hoy martes la decisión de la procuradora general Alejandra Gils Carbó de negarle al fiscal especial de la causa AMIA, Alberto Nisman, la posibilidad de participar en una sesión especial convocada por el parlamento estadounidense con el fin de analizar el último dictamen que acusa a Irán de insertarse en países latinoamericanos para perpetrar atentado.
Una de las legisladoras que alzó su protesta por la decisión de la procuradora fue la diputada Ileana Ros-Lehtinen, del Partido Republicano y directora del Subcomité de Medio Oriente y África del Norte, quien a través de su cuenta en Twitter sugirió que la Argentina oculta algo con esta medida.
“Se suponía que el fiscal Nisman iba a venir a Washington DC para hablar sobre Irán en Latinoamérica, pero los líderes argentinos le negaron el viaje. ¿Qué están ocultando?”, transmitió Lehtinen.
La política cubana-estadounidense, miembro de la Cámara de Representantes por el Estado de Florida, sostuvo que “no permitir al fiscal Nisman viajar a Estados Unidos reafirma que Irán no va a cooperar con la investigación del ataque contra la AMIA en la Argentina”.
Asimismo, Lehtinen consideró que “va en contra del derecho de libertad de expresión del fiscal Alberto Nisman que no se le haya permitido viajar a Washington”.
Otro de los que manifestó su malestar con la medida fue diputado republicano Jeff Duncan, presidente del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes de Estados Unidos y autor de la ley 112-220 que tiene como objetivo contrarrestar la influencia iraní en el continente.
“Invité al fiscal de la AMIA, Nisman, a testificar sobre la influencia de Irán en occidente pero el Gobierno argentino negó su pedido. No es transparente”, manifestó Duncan también a través de su cuenta en la red social Twitter.
En su mensaje, el legislador lamentó que funcionarios argentinos hayan negado al fiscal argentino tener la oportunidad de “compartir el reporte AMIA con el Congreso Estados Unidos”.
El dictamen difundido recientemente por Nisman describió cómo se armó una red de espionaje auspiciada por el régimen iraní y que tendría como objetivo realizar una serie de atentados terroristas en la región.
El fiscal había sido invitado para informar el próximo martes 9 de julio al Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes de Estados Unidos sobre los detalles del dictamen.
Sin embargo, la Procuradora General de la Nación rechazó el pedido para que Nisman viaje a Estados Unidos al argumentar que “la temática de dicha audiencia no guarda relación con la misión del Ministerio Público fiscal”.
Fuentes consultadas por la Agencia Judía de Noticias (AJN) manifestaron su sorpresa por esta respuesta, ya que justamente el fiscal iba a exponer sobre las conclusiones a las que arribó en un expediente judicial y en las que aparece un caso verificado en Estados Unidos.
Justamente en ese punto aparece involucrado uno de los imputados por el atentado a la AMIA, el ex agregado Cultural de la Embajada de Irán en la Argentina, Mohsen Rabbani, quien estaba estrechamente relacionado con un condenado por intentar volar los tanques de combustible de un aeropuerto norteamericano.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más