Inicio NOTICIAS Opinión desde Teherán: Israel e Irán deben arreglar sus diferencias a través del diálogo

Opinión desde Teherán: Israel e Irán deben arreglar sus diferencias a través del diálogo

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Soy un escritor. Los escritores en Irán generalmente se oponen a las políticas del gobierno y son normalmente identificados como "intelectuales" que buscan la libertad a través de la expresión y el pensamiento.

Es natural que cuando se me pide escribir sobre otro país, siendo iraní, exprese una voz de esperanza sobre la amistad, la paz y la mejora en las relaciones. Es natural que cuando se me pide que evalúe la importancia de la elección de Hassan Rowhani como presidente y su impacto en las relaciones de Irán con otro país – sea cual fuere – obviamente pida primero por la paz y las buenas conexiones. Entonces hay dos temas que deberían considerarse. Primero, ¿quién es Rowhani?, y segundo, ¿cuáles son estos países en cuestión?
Más que nada, las mentes de las personas en Irán y otras partes deberían ponerse a descansar – o quizás todo lo contrario, deberían perturbarse: Rowhani no busca ser un líder de la oposición. No se supone que lidere a los reformistas. Rowhani no es el salvador, simplemente está tratando de calmar las cosas. Además, nadie debería esperar que desde que asumió se convierta en el estado hermano de Israel y Estados Unidos. Después de todo, estamos lidiando con un pensamiento político profundamente imbricado, sea correcto o no, que ha tomado las mentes de los políticos iraníes hace mucho tiempo.
No sé mucho sobre Israel, aparte de algunos álbumes de música, sus manzanas y los niños palestinos. Soy un escritor pero debo confesar que no conozco los detalles históricos. En Irán esto es considerado una gran debilidad. Entonces, mi vida se hace más fácil por este hecho: No tengo que considerar promesas divinas, Jerusalem y Palestina. Ni siquiera estoy preocupado por las batallas callejeras entre soldados israelíes y jóvenes que lanzan piedras. Mis ojos ven niños siendo constantemente asesinados.
Por lo tanto, déjeme escribir como no como escritor, sino como observador, como una persona que una vez cada tanto prende su televisión y ve las noticias. Tengo dudas sobre la causa justa de Israel, la misma que es expresada de manera extremista por algunos políticos iraníes. No quiero desesperanzar a nadie, pero incluso si hay cambios en el gobierno y sus políticas aquí, tengo grandes dudas acerca de si comprometer los derechos naturales a cambio de una mejora en las relaciones con Israel apelará a muchos iraníes. Sin dudas dichas mejoras aliviarán mucho de los problemas causados por las sanciones a Irán, pero creo que hay más posibilidades de establecer relaciones con Estados Unidos que con Israel.
Una nueva ola de esperanza se ha lanzado en Irán. Rowhani no es el presidente ideal para nosotros. Cuando digo nosotros me refiero a artistas, escritores, intelectuales y estudiantes, así también como los sectores educados y racionales de la sociedad. Pero es un hombre que habla de esperanza y está tratando de arreglar las diferencias entre los sectores. No se si tendrá éxito, pero nuestras esperanzas aumentan día a día.
Es importante destacar que si hubiese una disputa entre Irán e Israel la mejor solución sería resolverla a través del diálogo, como fue propuesto por el ex presidente Mohammed Khatami hace 12 años, pero fue rechazad por el mundo. Creo que las amenazas de boicot y belicismo son inhumanas.
Como escritor iraní joven estoy ansioso por establecer relaciones entre Irán e Israel. Estoy ansioso de hablar. Estoy ansioso de que haya paz. Estoy ansioso de evitar una guerra. Si estamos destinados a no ser amigos está bien, pero no seamos enemigos. No estoy preocupado sobre lo que debería hacerse o no. Eso deben decidirlo los políticos. Como poeta y escritor preferiría ver las fronteras borrarse, pero soy silenciado por políticos que me dicen que es imposible. Hablar esta prohibido. Entonces no tengo opción más que quedarme callado y aferrarme a la esperanza, como hemos hecho por muchos años y seguiremos haciendo.
 
Por Nima Dinti
Apodo de un escritor de teatro iraní de 27 años que vive en Teherán

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más