Inicio NOTICIAS La Embajada de Israel en Uruguay apoya al primer laboratorio universitario de informática para estudiantes no videntes y con baja visión

La Embajada de Israel en Uruguay apoya al primer laboratorio universitario de informática para estudiantes no videntes y con baja visión

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Mañana se realizará en la Universidad Católica del Uruguay  la inauguración del primer laboratorio universitario de informática para estudiantes no videntes y con baja visión, realizado gracias al apoyo de la Embajada de Israel en Uruguay, el Rotary Club de Montevideo y la Fundación ALEH de Israel.

ALEH, la red de centros para chicos con discapacidades más importante de Israel fue fundada en 1982 y hoy es una organización de referencia, trabajando bajo la consigna de que todos las personas, independientemente de la gravedad de su discapacidad física o cognitiva, tienen derecho a beneficiarse de la mejor atención disponible con el fin de alcanzar su máximo potencial, espíritu que se ve reflejado en la generosa donación realizada para la conformación de este laboratorio informático.
El moderno laboratorio incluye amplificadores para lectura de archivos informáticos, lectores de pantallas de braille, impresoras braille y computadores con software de lectura para no videntes, garantizando la accesibilidad informática a los estudiantes no videntes y con baja visión. 
 
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más