Inicio NOTICIAS Recuerdo de los Premio Nobel Franco Modigliani y Jerome Karle

Recuerdo de los Premio Nobel Franco Modigliani y Jerome Karle

Por
0 Comentarios

Itongadol.- El 18 de junio de 1918 nacieron dos miembros de la comunidad judía, que 67 años después, en 1985, fueron galardonados con el Premio Nobel, uno es el economista italo estadounidense Franco Modigliani y el otro el doctor en química Jerome Karle, nacido en la ciudad de Nueva York

Franco Modigliani, nació en Roma (Italia), donde luego de cursar el bachillerato, en el Liceo Visconti, ingresó en la Universidad de Roma para estudiar Derecho en 1935. Cuatro años después, debido a la implantación de las leyes racistas impuestas por el régimen fascista de Benito Mussolini tuvo que huir de su país, radicándose temporariamente en París, donde contrajo matrimonio con Serena Calabi.

En agosto de ese mismo año emigró a los Estados Unidos e ingresó en la Nueva Escuela de Investigación Social y después en la Facultad femenina de Nueva Jersey. En 1942 consiguió una plaza de profesor en el Bard College de la Universidad de Columbia, donde permaneció hasta 1944.
Dos años después obtuvo la ciudadanía estadounidense y en 1948 se trasladó a la Universidad de Chicago, donde formó parte de la Comisión Cowles para la Investigación Económica, junto a otros prestigiosos economistas como Jacob Marschak, su principal mentor, Kenneth Arrow o Tjalling Koopmans. A partir de 1962 pasó al cuerpo docente del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).

Formado bajo el impacto que supuso la "revolución keynesiana", recogió gran parte de su herencia, pero también aspectos de la tradición neoclásica económica. Su aportación más importante, la Teoría del Ciclo Vital, tuvo su origen en los trabajos de Keynes sobre la relación entre consumo y renta nacional y en la "hipótesis de la renta permanente", de Milton Friedman.

A finales de la década de 1950, Modigliani, junto a su colega Richard Brumberg, retomó el tema de investigación y formuló una nueva teoría, según la cual, el consumo de un individuo está determinado por las previsiones de ingresos durante toda la vida, de forma que en la etapa de vida laboral, cuando sus ingresos son mayores, una parte importante de ellos se destina al ahorro con la expectativa de consumirlos cuando los ingresos sean menores, normalmente durante la vejez.

En 1969, junto con Merton Miller, desarrolló un teorema en el campo de la economía financiera de la empresa, denominado Modigliani-Miller. Este teorema afirma que siempre que se cumplan una serie de supuestos, es indiferente para la empresa financiarse mediante la emisión de acciones (financiación propia) o de deuda (financiación ajena).

En 1985, por sus aportes a la teoría económica obtuvo el Premio Nobel de Economía.
Jerome Karle, nació en Nueva York, Estados Unidos, en el seno de una familia con gran sensibilidad artística, pues su madre tocaba varios instrumentos musicales y tenía la esperanza de que su hijo llegara a convertirse en un pianista profesional. Sin embargo, no le gustaba interpretar en público y además se sentía muy atraído por la ciencia desde muy pequeño. Su educación comenzó en el sistema público de su ciudad natal, en un ambiente exigente que permitía a los alumnos más avanzados progresar a su propio ritmo; y la continuó en el City College de Nueva York, a partir de 1933, donde los estudios eran gratuitos salvo un dólar al año para la tarjeta de la biblioteca. El viaje de su casa a la universidad requería tres horas de metro diarias por lo que abandonó definitivamente la práctica del piano. Además de las clases obligatorias tomó numerosos cursos adicionales de matemáticas, física, química y biología. El año siguiente a su graduación lo pasó en la Universidad de Harvard, donde realizó un master en biología (1938).

Poco tiempo después se traslado a Albany, capital del estado de Nueva York, a trabajar en el Departamento de Salud estatal. Como en esos momentos se estaba comenzando a fluorar el agua potable y él desarrolló un procedimiento para determinar la cantidad de flúor presente en el agua que acabó convirtiéndose en un método estándar. Durante su estancia en Albany ahorró suficiente dinero para poder continuar sus estudios de postgrado, y en 1940 ingresó en el Departamento de Química de la Universidad de Michigan.

Junto a su esposa, Isabella Logoski , cursaron el doctorado con el Profesor Lawrence O Brockway, cuya especialidad era la investigación de la estructura molecular en fase gaseosa mediante la difracción de electrones. Obtuvo el grado de doctor en 1944, sin embargo su trabajo lo había terminado en el verano del año anterior y se había marchado a la Universidad de Chicago para trabajar en el Proyecto Manhattan, al que su mujer se unió al unos meses más tarde, y que trataba sobre la fabricación de la bomba atómica.

Luego de unos años, como especialista en cristalografía, pasó a desempeñarse en el Laboratorio de Investigación Naval de los Estados Unidos, en la ciudad de Washington, siendo designado director del laboratorio, donde una investigación, en colaboración con el matemático Herbert A. Hauptman, en la búsqueda de estructuras cristalinas moleculares de átomos ligeros para analizar los correspondientes espectros de difracción de rayos X de los neutrones y electrones mediante nuevos métodos matemáticos. Los resultados de estos estudios contribuyeron de modo decisivo a mejorar el conocimiento de temas de química inorgánica como la determinación de radios iónicos y atómicos de átomos metálicos, las estructuras de complejos inorgánicos y compuestos intermetálicos.

En 1985, junto a Herbert A. Hauptman, recibió el Premio Nobel de Química por su contribución al desarrollo de métodos directos para determinar estructuras cristalinas.

EACh.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más