Inicio NOTICIAS Duro comunicado de la DAIA contra el Memorándum renueva críticas al gobierno

Duro comunicado de la DAIA contra el Memorándum renueva críticas al gobierno

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- En un duro comunicado emitido en la tarde de ayer, domingo, la DAIA felicitó a la nueva conducción de la AMIA, que asume hoy, viernes, con la presencia del vicepresidente Amado Boudou, ante lo cual ratificó “su categórica oposición al Memorándum de Entendimiento” con Irán e instó al “Estado argentino” a condenar las descalificaciones de Teherán del fiscal Alberto Nisman.
El texto, suscrito por el vicepresidente en ejercicio de la entidad, Waldo Wolff, y su secretario general, Jorge Knoblovits, fue difundido antes de la catarata de tuits de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner que incluían una nueva defensa del polémico acuerdo y claras críticas a las instituciones comunitarias, aun cuando bien podría ser una respuesta a la misma.
“Habida cuenta la importancia de la renovación democrática de la Comisión Directiva de la AMIA, del sentido augurio de mantener bien altas las banderas que como coquerellantes AMIA y DAIA enarbolan desde hace 19 años y en virtud de que en la mencionada ceremonia se prevé la presencia de miembros del Poder Ejecutivo Nacional, la DAIA ratifica lo expresado desde el 28 de enero pasado; es decir, su categórica oposición al Memorándum de Entendimiento entre nuestro país y la República Islámica de Irán”, subrayó el texto remitido a la Agencia Judía de Noticias (AJN), que reiteró que “la conformación de una ‘Comisión de la Verdad’, que no está contemplada por las leyes argentinas que regulan el proceso penal, implicaría una declinación de nuestra soberanía y un reconocimiento de que las conclusiones a las que se llegó en la investigación judicial y que dieron lugar a los pedidos de captura de Interpol, no son ‘La Verdad’”.
“Ignorar todo lo actuado por la Justicia argentina y reemplazarlo por una Comisión que, en el mejor de los casos, emitirá, sin plazo definido, una ‘recomendación’ a las partes, constituye, sin dudas, un retroceso en el objetivo común de obtener Justicia”, ratificó.
“La DAIA afirma, una vez más, lo expresado por unanimidad por su Plenario de 150 Presidentes de Entidades Adheridas y 26 Filiales del Interior, llevado a cabo el 7 de febrero pasado, en el que manifestaba su convicción de que el régimen iraní no es un interlocutor confiable y que ha dado sobradas muestras de desprecio por las instituciones de nuestro país”, insistió el texto.
Asimismo, “la entidad respalda nuevamente el dictamen emitido por el fiscal de la causa AMIA-DAIA, Alberto Nisman, que refuerza, de manera categórica, la permanente posición pública de la DAIA de denuncia del régimen teocrático iraní, país responsable de promover el terrorismo, de amparar a los acusados de la masacre perpetrada el 18 de julio de 1994 y de negar sistemáticamente la Shoá” y “repudia los calificativos de clara connotación racista utilizados por el gobierno de Irán contra el fiscal Nisman” porque “resulta intolerable que se estigmatice a un funcionario judicial argentino por su credo, con el único objeto de descalificar sus probadas imputaciones, en clara violación a los principios y valores vigentes en la legislación argentina”.
En este punto se produjo otro fuerte cuestionamiento al oficialismo al señalar que “la DAIA sigue aguardando que el Estado argentino, en sus diversos estamentos, condene públicamente las declaraciones del régimen iraní”, si se tiene en cuenta que hubo reprobaciones procedentes del arco opositor.
“En virtud de todo lo antedicho, la DAIA presentó un Recurso de Inconstitucionalidad ante la Justicia y confía en que el magistrado actuante dictamine en tal sentido para así evitar que se ponga en práctica un acuerdo que garantiza la impunidad de los imputados”, aseguró en referencia al recurso sobre el cual debería expedirse el juez Rodolfo Canicoba Corral, si esta vez acepta la competencia.
“El acto de asunción se llevará a cabo en el mismo predio en el que 85 hermanos fueron asesinados; por sus Benditas Memorias, la DAIA no cejará nunca su lucha por llegar a la verdad y obtener la tan ansiada justicia”, finalizó el comunicado.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más