Inicio NOTICIAS La Conferencia Mundial de Líderes del Keren Kayemet Leisrael comenzará el próximo sábado

La Conferencia Mundial de Líderes del Keren Kayemet Leisrael comenzará el próximo sábado

Por
0 Comentarios

Itongadol.- La Conferencia Mundial de Líderes del Keren Kayemet Leisrael (KKL), el encuentro que cada dos años realiza una de las principales organizaciones ecologistas del mundo, comenzará el próximo sábado 15 de junio en la ciudad de Jerusalem.
La reunión, que convoca a académicos, líderes y amigos distinguidos del KKL, propone la discusión profunda de los distintos campos de actividad de la organización.
De acuerdo a lo informado por la organización desde el 15 de junio se realizarán debates, foros y visitas, las cuales servirán de base para promover la discusión y ayudar a trazar el camino para los próximos dos años.
La reunión de líderes del KKL fue especialmente planeada para coincidir con la Conferencia Presidencial de Israel de este año, en la que se celebrarán los 90 años del presidente Shimon Peres.
Con un programa especial de Shabat, la conferencia se abrirá oficialmente el sábado por la noche, con presentaciones y palabras de bienvenida del alcalde de Jerusalem, Nir Barkat, el Presidente mundial del KKL Efi Stenzler y el Co-Presidente, Eli Aflalo
El domingo se vivenciará el trabajo de campo del KKL y se disfrutará de los paisajes únicos en el norte de Israel.
La jornada comenzará con una visita a la Base Aérea "Canaf 1", seguido de un almuerzo y una excursión en jeep por la pintoresca región de Misgav en la Baja Galilea, donde los participantes podrán disfrutar de impresionantes vistas y observar el desarrollo sostenible en la práctica.
El grupo también visitará el sitio previsto para el Jardín Botánico de Akko. El día culminará con un evento festivo en el Salón de los Caballeros en Akko (Patrimonio de la UNESCO), con los comentarios del alcalde de Akko, Shimon Lankry, y miembro de alto rango del Ejército israelí.
Los foros y debates comenzarán el lunes con una sesión plenaria sobre el sionismo en 2013, con el cortometraje "65 años de Israel: Contribución del KKL con el Estado de Israel". Sesiones y paneles plenarias del lunes se centrarán en los siguientes temas:
– El KKL y el Ministerio de Agricultura: la continua cooperación (plenaria): Con el Ministro de Agricultura de Israel Yair Shamir.
– Nuevas Direcciones de Turismo de Israel (plenario): Con Israel Ministro de Turismo HE, Uzi Landau.
– Medio Ambiente y Cooperación Internacional (plenario): Las palabras de apertura estarán a cargo del ministro de Medio Ambiente de Israel HE Amir Peretz, y entre los conferencistas se encuentran Thomas W. Hoekstra, ex Mentor del Servicio Forestal y el KKL, Christine Melnick, Ministro de Inmigración y Cultura de Manitoba, Canadá, y Hammad Basem, Director General de Bosques y pastizales, Autoridad Palestina.
– Imagen del KKL en el Extranjero – Metas y Desafíos (plenario): Una visión general de los desafíos que enfrenta el KKL en el extranjero será dada por Sarah Singer del KKL-JNF Alemania, Reuven Naamat del KKL Francia, y Sharon Lehrer del KKL de Canadá.
El panel de discusión continuará, con la participación de Yossi Lempkowicz, Editor en Jefe de la prensa judía europea, Steve Linde, Editor en Jefe de The Jerusalem Post, e Ilana Dayan, aclamada periodista y conductora del "Uvdá", Canal israelí Dos.
El día terminará con la Gala de Sustentabilidad, piedra angular del evento, en el Centro Académico Peres en Rehovot, con la presencia del Presidente de Israel, Shimon Peres.
El martes estará dedicado a discusiones profesionales, con mesas de trabajo sobre los testamentos y legados, técnicas de recaudación de fondos, relaciones públicas y la educación sionista.
Mas tarde, los grupos se reunirán para una sesión plenaria sobre los informes de grupo de trabajo.
A continuación en el programa habrá una sesión plenaria titulada El Amplio Mundo del KKL, con discusiones acerca del desarrollo comunitario en las regiones del Negev y la Galilea, el liderazgo juvenil, las misiones y el turismo, y la forestación de las tierras áridas.
Una sesión plenaria especial estará dedicada al agua y la energía, con discusiones sobre las ciudades sensibles al agua y APC – Arava Solar. Las palabras de apertura estarán a cargo de Silvan Shalom, Ministro de Energía y Agua, la profesora Ana Deletic, Yaron Zinger, de la Universidad de Monash en Australia – quien se referirá a las ciudades sensibles al agua – y el Sr. Yosef Abramowitz, director general de APC Arava energía, que hablará sobre la energía solar.
Por la tarde habrá una ceremonia de reconocimiento especial en honor del centésimo aniversario de Raoul Wallenberg. Los miembros de la familia Wallenberg de Suecia aceptarán un reconocimiento del KKL por sus esfuerzos para salvar Judios de Hungría durante la Segunda Guerra Mundial. Los comentarios estarán a cargo de Michael Lichtenstein del KKL Suecia, Thomas Fogel, quien fue rescatado por Wallenberg, Zoltán Szentgyörgyi, Embajador de Hungría en Israel, Cecilia Ahlberg, representante de la familia Wallenberg, y Carl Magnus Nesser, el embajador de Suecia en Israel. Un regalo especial para la familia Wallenberg por parte de la institución será presentado por Efi Stenzler.
La jornada concluirá con un resumen oficial de la conferencia, con las palabras de clausura por parte del presidente mundial del KKL, Efi Stenzler, Eli Aflalo, Co-presidente y Avi Dickstein, Director Ejecutivo de la división de Recursos Desarrollo y Asuntos Públicos del KKL.
El miércoles, los participantes del WLC 2013 tomarán parte en el primer día de la Conferencia Presidencial de Israel, "Facing Tomorrow" (Mirando al mañana) incluida la sesión del KKL en la conferencia: "¿Hay esperanza para un mañana más verde?".
Descripción: El cambio climático y la crisis ecológica amenazan nuestro mundo. El fracaso para detener los procesos destructivos está trayendo la civilización humana más cerca de una catástrofe que es susceptible de ser irreversible. Las olas de calor, tormentas, inundaciones devastadoras, el agotamiento de los suministros de agua dulce, el hambre, la desertificación, son parte de la dura perspectiva que se cierne sobre nuestro futuro colectivo. Son problemas globales que requieren de la cooperación internacional. Las soluciones a estos problemas requieren que nosotros, como los habitantes de la tierra, tengamos en cuenta el bienestar de las generaciones futuras. ¿Es esta expectativa consistente con la naturaleza humana? Y si es así, ¿qué es lo que tenemos que hacer ahora?
El miércoles por la tarde, la Conferencia Mundial de Liderazgo de 2013 oficialmente el final, con una cena de despedida de fiesta en Yad Kennedy en el Bosque Aminadav. Thomas Goldberger, director adjunto de la Misión de EE.UU. en Israel se dirigirá a la audiencia, seguido de una cena y un espectáculo musical por el popular cantante israelí Liora.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más