Itongadol/AJN.- Funcionarios diplomáticos israelíes se abstuvieron hoy jueves de responder a las declaraciones del primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, que al parecer sugirió que Israel estaba encantado por las protestas turbulentas que se produjeron en Turquía.
Según informó la prensa turca, Erdogan, durante una reunión con el presidente de la Confederación de Artesanos de Turquía y los comerciantes, dijo que elementos extranjeros participaron en las protestas que se produjeron hace dos semanas en el Parque Gezi.
"Aquellos contra los que hemos discutido un minuto ahora están encantados", dijo Erdogan, según la prensa turca.
La referencia de “un minuto" tiene que ver con el momento en que Erdogan atacó verbalmente al presidente Shimon Peres en el Foro Económico de Davos en 2009, después de la Operación Plomo Fundido.
Cuando el moderador del panel, columnista del Washington Post David Ignatius, trató de cortar los comentarios de Erdgoan, el primer ministro turco, enojado, dijo: "Un minuto… un minuto… un momento… No me interrumpas. Usted no me está permitiendo hablar".
El diario turco Zaman indicó que aquel pedido de un minuto del primer ministro turco fue objeto de chistes, caricaturas y titulares de las columnas de periódicos, así como la inspiración para letras de canciones, lemas comerciales, juegos de ordenador e incluso el nombre de un sitio web.
Erdogan dijo hoy jueves que “se habían previsto estos acontecimientos (por las protestas) como una serie de conspiraciones hace tres meses", aunque la forma en que se desarrollaron los hechos no estaba prevista. "Hemos recibido algunos informes de inteligencia", dijo.
El desinterés de las autoridades israelíes en responder a los comentarios de Erdogan reflejan la decisión política de Israel de que los acontecimientos que se desarrollan en Turquía no tienen ninguna vinculación con el Estado hebreo.
De hecho, importantes funcionarios israelíes evitaron hacer comentarios sobre los acontecimientos de la plaza Taksim.
Otro elemento sorprendente en los comentarios de Erdogan fue que llegaron un día después de que el jefe del Mossad Tamir Pardo estuvo en Turquía.
Pardo se reunió en secreto con el subsecretario de la agencia de inteligencia turco, Hakan Fidan, y discutió la situación en Siria e Irán.
378