334
Itongadol.- Cerca de dos meses después de que las aerolíneas israelíes comenzasen un paro breve para bloquear el acuerdo de "Cielos Abiertos" entre Israel y la Unión Europea, ambos lados firmaron el pacto en Luxemburgo hoy, pavimentando el camino para que haya más vuelos directos entre el Estado Judío y los países europeos.
La UE lanzó una declaración en la que dijo que se firmó el acuerdo en los márgenes del encuentro del Consejo de Transporte del organismo.
Siim Kallas, vicepresidente de la Comisión Europea responsable de la movilidad y el transporte, expresó: "Israel es un compañero clave para la UE y el acuerdo de hoy es muy importante para seguir fortaleciendo las relaciones económicas, comerciales y turísticas entre ambas partes. Esperamos ver más vuelos directos que vayan y vuelvan de Israel, precios más bajos, más trabajos y beneficios económicos para ambos lados".
Cuando el acuerdo entre en efecto en el 2018, las aerolíneas europeas podrán operar vuelos directos a Israel desde cualquier parte de la Unión Europea y los transportistas israelíes podrán hacerlo a aeropuertos de toda la región europea. "El mercado de transporte entre ambas partes será abierto gradualmente en los próximos cinco años para que en el 2018 se abra completamente el mercado sin restricciones al número de vuelos", expresó.