465
Itongadol.- Liat Negrin, una israelí que ha tenido discapacidades visuales desde la niñez, entró a un negocio recientemente, tomó una lata de vegetales y leyó fácilmente la etiqueta usando una cámara simple y discreta que estaba aplicada a sus anteojos.
Ella, quien tiene coloboma, un defecto de nacimiento que perfora una estructura del ojo y que afecta a una cada 10.000 personas, es empleada de OrCam, un emprendimiento israelí que ha desarrollado un sistema basado en una cámara que busca darles a los discapacitados visuales la habilidad tanto de "leer" fácilmente como de moverse libremente.
Hasta ahora los asistentes de lectura para estas personas y los ciegos han sido dispositivos incómodos que reconocen el texto en ambientes restringidos o, más recientemente, han aparecido aplicaciones de software en teléfonos celulares que tienen capacidades limitadas.
En contraste, el dispositivo OrCam es una pequeña cámara que se usa al estilo de los Anteojos Google, conectada por un pequeño cable a una computadora diseñada para que entre en el bolsillo del usuario. El sistema se engancha a los anteojos de la persona con un pequeño imán y usa un orador de conducción ósea para ofrecer un discurso claro mientras lee en voz alta las palabras o el objeto apuntado por el usuario.
El sistema está diseñado tanto para reconocer como para leer un texto "en su medio natural", es decir para describir artículos periodísticos así también como números de colectivos, y objetos diversos como carteles, luces del semáforo y caras de amigos.