Inicio NOTICIAS Directora de Campaña Unida Judeo Argentina: “Más de 1.500 jóvenes festejaron la liberación de Shalit”

Directora de Campaña Unida Judeo Argentina: “Más de 1.500 jóvenes festejaron la liberación de Shalit”

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- “Más de 1.500 jóvenes se unieron para festejar la vida y la liberación de Guilad Shalit, que escribió una de las más recientes páginas de Medinat Israel. Con su visita, reforzamos la centralidad de Israel en la identidad de los jóvenes”, declaró Zuli Dreispiel, directora de Campaña Unida Judeo Argentina, a la Agencia Judía de Noticias, en ocasión del evento realizado en la noche del sábado en el gimnasio central de CISSAB.
“Esta actividad contó con la presencia de los jóvenes de CISSAB, FACCMA, NOAM y todos los movimientos del Consejo Juvenil Sionista, y tiene que ver con un trabajo por la continuidad que estamos haciendo con la juventud desde Campaña Unida”, agregó.

Por otro lado, la funcionaria destacó que “Campaña Unida se identifica con otros  47 países, donde está Keren Hayesod, para invitar a Shalit, quien decidió viajar y  agradecer  personalmente a todos los que lucharon por su liberación”.
“Lo más importante a destacar es la voluntad de Guilad para salir del país y dar su mensaje de que, unidos, podremos tener una fuerte continuidad judía en el exterior y una  fuerte Medinat Israel”. prosiguió.
“Si antes nuestros abuelos y padres aportaban a Campaña Unida para establecer el Estado de Israel, hoy las nuevas generaciones aportan, desde su trabajo, para mantener lo que el Estado hizo y que sus mayores ayudaron a construir”, subrayó Dreispiel.
La visita de Shalit coadyuva a “afianzar los vínculos entre Israel y las comunidades judías, más allá de los lazos de amistad e identidad judía”, añadió.
“Campaña Unida intenta demostrar el apoyo con actos concretos, a través de proyectos específicos en educación, cultura, ciencia y tecnología; y por eso consideramos que también la Argentina, y especialmente las nuevas generaciones, tienen que saber que todo accionar suma”, insistió la directora local Campaña Unida.
Ejemplo de ello  “es el fondo especial para el programa Masá que creamos, a través del cual los chicos que ya hicieron el programa y regresaron a Argentina, se involucran y trabajan para estimular a que otros jóvenes tengan la misma oportunidad”,  finalizó.

Ver video AQUI.

 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más