Inicio NOTICIAS Nisman/AMIA/Irán. Según Sofía Guterman, el dictamen de Nisman le quita credibilidad al memorándum firmado con Irán

Nisman/AMIA/Irán. Según Sofía Guterman, el dictamen de Nisman le quita credibilidad al memorándum firmado con Irán

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Sofía Guterman, familiar de una de las víctimas del atentado a la AMIA, expresó hoy miércoles su satisfacción por el dictamen dado a conocer por el fiscal general de la Causa AMIA, Alberto Nisman, en el que acusó judicialmente al régimen iraní de infiltrarse en varios países de Sudamérica para cometer, fomentar y patrocinar actos terroristas, en consonancia con sus postulados de exportación de la revolución.
En diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN), Guterman aseguró que “el dictamen presentado por Nisman le quita credibilidad” al memorándum que la Argentina firmó con Irán a principios de año con el fin de avanzar en el esclarecimiento del brutal atentado terrorista del 18 de julio de 1994.
En este sentido, la mamá de Andrea, quien murió en el ataque terrorista, argumentó que “si el fiscal tiene las pruebas ya selladas y firmadas, ¿para qué queremos una comisión de la verdad que estudie si son o no culpables? Está demostrado con las pruebas la participación de Irán”.
No obstante, la familiar contó que en una entrevista mantenida con el fiscal, Nisman precisó que las reuniones para preparar el atentado a la AMIA comenzaron en 1982, y que Moshe Rabbani cumplió “una función muy importante en lo que respecta a la participación de Irán en el atentado”.
“Asimismo sabemos que en todos estos años Irán se viene infiltrando en América Latina, se preparan nuevas generaciones con la ideología de lo que ellos practican, en algunos lugares lo hacen con el visto bueno de los presidentes, como podría ser Venezuela o Ecuador”, agregó.
En relación al efecto que podría tener el dictamen en relación al memorándum firmado con la república islámica, Guterman aseguró que el mismo “viene a desmentir lo que Irán está promoviendo desde hace tantos años respecto a su inocencia”. “En muchas oportunidades dijimos que si son inocentes por qué no se presentaron en la justicia argentina para demostrar su inocencia”, indicó.
Guterman aseveró que “está demostrada con las pruebas la participación de Irán” en la voladura de la institución comunitaria.
Consultada de por qué cree que el fiscal no presentó anteriormente el dictamen, la familiar consideró que “Nisman estaba esperando corroborar esas pruebas con firmas y sellos para que éstas tengan el valor que tienen que tener”. “Queda demostrado entonces en el exterior y aquí, que Irán tuvo participación en el atentado a la AMIA, así como en otros atentados y sus preparativos”, añadió.
La madre de Andrea remarcó que desde el primer momento se opuso al memorándum entre ambos países. “Con respecto al memorándum sigo insistiendo como madre de una víctima que me opongo así como me opuse desde un primer momento. No soy alguien con preparación desde el punto de vista jurídico, simplemente soy una madre que desde el dolor pide justicia”, expresó.
“Seguiremos insistiendo con las pruebas que hay que Irán es el autor intelectual que llevó a cabo el atentado a la AMIA. Necesitamos que Irán entregue a la gente buscada y que INTERPOL se mueva para colaborar en esa materia y esperemos que en junio ninguno de los verdugos sea elegido como presidente de Irán”, subrayó.
Por último, Guterman expresó que no es seguro que el dictamen pueda beneficiar el rumbo de la Causa AMIA, la cual hace 19 años está en curso. “No sé si la puede beneficiar, pero sí aclara panoramas que no estaban claros”, concluyó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más