Itongadol/AJN.- La compañía israelí de autos electrónicos Better Place hizo una presentación ante la Justicia para que designe un síndico provisional, lo puso al descubierto una fuerte crisis en la firma automotriz.
Los directivos de la firma se quejaron hace tres años por la falta de visión del Estado de Israel al negarse a otorgar una subvención de 150 millones de dólares para establecer la planta de fabricación de coches eléctricos en Beit Shean y tampoco ceder una gran extensión de tierra en el Negev para crear energía solar.
Sin embargo, el diario Haaretz consideró que “el triste colapso de la sociedad no era de extrañar. En primer lugar, tenía un modelo de negocio prometedor, o bien, tenía un modelo de negocio complicado que resultó un fracaso. Esto no es inteligente en retrospectiva, el primer día del fundador de la empresa les preguntó a los inversores que modelo de negocio quería, y recibió respuestas evasivas”.
Aunque la compañía Better Place Israel sostuvo desde el principio que existía una visión hostil de un coche eléctrico no supo adaptarse a la actualidad.
Shai Hagáis, fundador de la compañía, aclaró que en un principio no buscó la ayuda del Estado, pero luego revirtió su posición y decidió pedir ayuda al Ministerio de Economía, pero su pedido de 150 millones de dólares para establecer la planta de coches eléctricos en Beit Shean fue rechazado.
Desde su creación en 2007, la compañía acumuló unos 810 millones de dólares en pérdidas, según apuntó el portal de noticias Ynet.
Asimismo se indicó que el pedido de quiebra presentado ante la Justicia tiene como objetivo "garantizar que los empleados de la empresa, clientes y acreedores puedan ejercer sus derechos de manera óptima a la luz de los recursos restantes".
Tras la decisión, Better Place ya definió su cierre y cientos de empleados serán despedidos. Incluso la empresa ya dejó cesantes a varios operarios en los últimos meses.
El destino de los propietarios de coches eléctricos que tienen un contrato con Better Place para los servicios de interruptor de la batería sigue siendo poco claro. Fuentes vinculadas a la gestión de la empresa explicaron que el síndico provisional nombrado por el país se verá obligado a tomar una decisión al respecto.
404