397
Itongadol.- Se encontró un gran mosaico colorido del período bizantino (siglo IV al VI de la Era Común) en los campos del Kibbutz Beit Kama, en el sudeste de Israel. Éste fue descubierto en el marco de una excavación arqueológica que está llevando a cabo la Autoridad de Antigüedades de Israel antes de la construcción de un intercambio entre la conjunción Ma’ahaz y Devira, llevada a cabo y fundada por la Compañía de Autopistas Trans-Israel.
Se descubrieron restos de un asentamiento que se extiende a través de más de seis hectáreas en una excavación conducida en la granja del kibbutz y dirigida por la Dra. Rina Avner de la AAI.
El edificio principal en el sitio es un gran hall de 12 metros de largo y 8,5 de angosto y su techo fue aparentemente cubierto con azulejos. La impresionante apertura y magistral mosaico que adornan su piso sugiere que la estructura era un edifico público.
El mosaico bien preservado está decorado con patrones geométricos y los extremos fueron realzados con ánforas (jarrones utilizados para transportar vino), y un par de palomas picoteando uvas en un zarcillo. Estos son diseños comunes que son conocidos en este período. Sin embargo, lo que hace que el mosaico sea único es el gran número de motivos que fueron incorporados en una sola carpeta.
También se descubrieron piletas y un sistema de canales y tuberías usados para transportar agua en frente de la edificación. Se expusieron los escalones de una de las piscinas y se trataron las paredes con yeso de colores.
Los arqueólogos de la AAI todavía están intentando determinar el propósito de este gran edificio público y las piletas, cuya construcción requirió recursos económicos considerables.