Inicio NOTICIAS AMIA/Irán. La DAIA advirtió que el acuerdo con Irán “garantiza la impunidad”

AMIA/Irán. La DAIA advirtió que el acuerdo con Irán “garantiza la impunidad”

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- La DAIA volvió a cargar contra el memorándum de entendimiento que la Argentina firmó con Irán en relación a la causa que investiga el atentado a la AMIA y al advertir que el acuerdo sellado con Teherán “garantiza la impunidad” en el caso del mayor atentado terrorista que sufrió el país en su historia.
En el marco del 14º Plenario del Consejo Judío Mundial (WJC, por sus siglas en inglés) que se desarrolló en Budapest, Hungría, el vicepresidente de la DAIA, Waldo Wolff, afirmó que tratado firmado con Irán, que ya tiene la aprobación del Congreso argentino “garantiza la impunidad, no la justicia”.
“Hace aproximadamente 70 años, la Solución Final estaba exterminando a un tercio de nuestro pueblo. Hubo advertencias entonces, la mayoría de ellas ignoradas por lideres políticos y gobiernos. Un mundo que prefirió mirar hacia otro lado, ignorar los desesperados llamados a actuar contra el mal absoluto, que había tomado la decisión y estaba ejecutando su política de exterminio. Hoy enfrentamos a nuevos enemigos, lobos disfrazados de corderos, lamentablemente a veces con la complacencia de nuestros funcionarios de gobierno”, transmitió el dirigente en un encendido discurso.
En este sentido se refirió al atentado a la sede de la AMIA, ocurrido el 18 de julio de 1994, y señaló que “un tribunal independiente” de la Argentina determinó, basado en sólidas evidencias, que el ataque fue planeado por “los más altos niveles del gobierno de Irán, con la participación de diplomáticos de ese país basados en la Argentina y con la ejecución por parte de agentes del Hezbollah”.
“Varios funcionarios iraníes, incluyendo al actual ministro de Defensa (Ahmad Vahidi) y a un precandidato presidencial para las próximas elecciones (Ali-Akbar Hashemi Rafsanjani,), están bajo órdenes de arresto emitidas por el tribunal y avaladas por Interpol. El Gobierno iraní se ha negado permanentemente a cooperar, ha rechazado cualquier tipo de involucramiento de ciudadanos iraníes y ha agraviado reiteradamente a nuestras instituciones democráticas”, continuó.
Wolff indicó que “luego de prolongadas negociaciones secretas”, el Gobierno argentino firmó un Memorándum de Entendimiento con Irán, estableciendo una Comisión de la Verdad, cuestionando por lo tanto la validez de la investigación”.
“El Memorándum, ha sido categóricamente rechazado por la comunidad judía argentina, que ha denunciado que en lugar de buscar la verdad y la justicia lo que logra es permitirle al victimario que se victimice, que evada sus responsabilidades, y abre caminos para que un régimen aislado obtenga un mejor posicionamiento en la comunidad internacional”, remarcó el dirigente en un discurso dado ante los principales líderes judíos del mundo.
En ese mismo escenario, Wolff también transmitió que la dirigencia comunitaria está “extremadamente preocupada” por las señales de que la política exterior de la Argentina “pueda estar cambiando, alejándose de nuestros amigos y aliados tradicionales y acercándose a posturas cuestionables de otros países latinoamericanos”.
“El parlamento argentino ha aprobado recientemente el Memorándum a través de una ley. Nosotros, la DAIA, junto con la AMIA, hemos recurrido a la justicia cuestionando su validez constitucional, con el objetivo de impedir la aplicación de ese acuerdo inaceptable”, aseveró el dirigente del brazo político de la comunidad judía argentina.
Asimismo, Wolff instó al Congreso Judío Mundial a que brinde “el total apoyo” a la dirigencia comunitaria argentina en su lucha “contra aquellos que niegan la Shoá, que llaman a la destrucción del Estado de Israel y que amparan a terroristas”.
“Todos nosotros recordamos que en agosto de 1942, Gerhart Riegner envió un telegrama alertando a los Aliados sobre la Solución Final aprobada por los nazis para exterminar a nuestros hermanos judíos. La respuesta fue ignorarlo, considerándolo sólo un rumor, con las terribles consecuencias que ello significó. Hoy nuestro mundo es testigo nuevamente de alertas amarillas. No podemos permitir que las mismas sean nuevamente ignoradas”, expresó, por último, el dirigente.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más