388
Itongadol.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se dirigirá a la Knesset – parlamento israelí – sobre el asunto de la flexibilidad en las líneas previas a 1967 de la Liga Árabe, luego de que 52 miembros opositores firmaran un petitorio hoy para que se haga.
Meretz, presidenta de Zehava Gal-On, quien inició el movimiento, dijo que "el gobierno no puede seguir arrastrando sus pies y perdiéndose una gran oportunidad". También agregó: "El gobierno no puede darle la espalada a las negociaciones sobre una nueva y prometedora versión de la propuesta de la Liga Árabe para la paz con Israel y con docenas de estados árabes en nuestras puertas".
Si al menos 40 miembros de la Knesset firman un petitorio para el primer ministro para discutir cualquier tema en el plenario, él debe, por ley, hacerlo. Sin embargo, ellos podrían solo disponerlo una vez al mes.
La líder de la oposición, Shelly Yacimovich, también pidió que Netanyahu adopte el acuerdo de la Liga Árabe de intercambiar tierras. "Este es un paso importante del mundo árabe, el cual tiene la oportunidad de ser innovador. Debemos examinarlo seriamente", dijo.
Sus comentarios se hicieron luego de que la parlamentaria Eitan Cable, uno de los grandes críticos del Partido Laborista, dijera en un plenario de la Knesset que está evitando discutir el tema y que piensa que la paz es una carga. Ella escribió en una carta a Netanyahu en la que le pedía una oportunidad de alcanzar un acuerdo regional que permita que Israel "sea parte de una fábrica económica y política" de Medio Oriente.
Por su parte, el funcionario Merev Michaeli, del Partido Laborista, dijo: "Parece que, a pesar de todo lo que pasa en el mundo árabe, el plan de paz árabe todavía está vivo, pateando y es relevante. Netanyahu, el ministro de finanzas Yair Lapid y el ministro de economía y comercio Naftali Bennett necesitan dejar de hablar de cosas destructivas y sin sentido, como un refrendum sobre el tratado de paz, y actuar ahora".
La facción Bayit Yehudi expresó: "No hay nada nuevo en esto, no se evacuarán los asentamientos".