Inicio NOTICIAS Huelga de hambre.
Ahmed Qurea responsabiliza a Israel «por lo que pueda ocurrir»

Huelga de hambre.
Ahmed Qurea responsabiliza a Israel «por lo que pueda ocurrir»

Por
0 Comentarios

(EFE).- El primer ministro de la Autoridad nacional Palestina (ANP), Ahmed Qurea, advirtió hoy, domingo, que el Gobierno de Israel «tendrá que cargar con la responsabilidad de lo que les ocurra a los prisioneros» palestinos en huelga de hambre.
Qurea (Abu Alá), condenó duramente al ministro israelí de Seguridad Interior, Tsaji Hanegbi, quien el viernes último declaró que los prisioneros pueden seguir su huelga de hambre hasta morir, y que el Gobierno de su país no cederá a sus reclamaciones y protestas.
«Esta es una actitud propia de un terrorista», dice Qurea en un comunicado en el cual informa de que su Gobierno solicitó la pronta intervención de la ONU, la Unión Europea (UE) y la Liga Arabe para que obliguen a Israel a respetarles como «prisioneros de guerra», y que les dispense el trato que prevé la IV Convención de Ginebra.
El Servicio de Prisiones de Israel (SPI) informó de que la huelga de hambre «a muerte» era cumplida desde primeras horas de hoy por 1.600 presos alojados en tres cárceles, pero que beben agua.
Debido a la huelga no se les sirvió el desayuno ni el almuerzo.
«Los médicos y los enfermeros les inspeccionarán y visitarán constantemente sus celdas, entre otros objetivos para pesarles e intervenir si corriese peligro su vida», dijo esta mañana a la radio pública de Israel el jefe de seguridad del SPI, Eli Gavison.
El presidente del Club de Prisioneros Palestinos, Isa Karake, informó hoy en rueda de prensa que las autoridades carcelarias «están empeñadas en quebrar el espíritu de los huelguistas» y les confiscaron sus televisores y receptores de radio, y amenazaron con instalar a los dirigentes del movimiento en celdas aisladas.
Gavison informó de que prisioneros «no podrán recuperar las ventajas de que gozaban cuando finalicen la huelga, como el uso de televisores y radios, y otros electrodomésticos que tenían en sus celdas; también resolvimos clausurar en la prisión de Nafha la cocina donde podían prepararse sus comidas diarias».
«Israel será responsable de la seguridad y la vida de los prisioneros», afirma Qurea, quien anuncia el inicio de una campaña internacional a favor de los prisioneros, cuya liberación «es una prioridad para el Gobierno».
Gavison indicó que los médicos y los enfermeros alimentarán por la fuerza a los huelguistas que corran el riego de perecer.
«No habrá progresos sustanciales en el proceso de paz con Israel si no son liberados todos los prisioneros palestinos», cuyo número, incluidos los recluidos en prisiones militares de Cisjordania, se eleva a unos 7.000, agrega.
Karake explicó a los periodistas que declararon la huelga de hambre «a muerte» después de «agotar todos los medios en negociaciones con las autoridades israelíes para que pongan fin a sus medidas inhumanas y a sus humillaciones».
Las tres reclamaciones básicas de los huelguistas es que se les permita usar el teléfono público y celulares para hablar con sus parientes, que no se los cachee desnudos y que puedan estar en contacto directo con sus visitantes, con los que actualmente pueden hablar mediante un teléfono a través de una mampara de vidrio.
«¿Qué peligro para la seguridad representa una anciana de 80 años que va a visitar a su hijo?», se quejó Karake. Los israelíes dicen que por teléfono y por medio de esos contactos directos, «los terroristas de adentro les dan órdenes a los de afuera».
«Se trata de restricciones que contravienen hasta las mismas leyes israelíes», agregó Karake, que pasó años en ellas. Desde 1967, cuando Israel conquistó Cisjordania y Gaza, agregó, «ninguna comisión internacional investigó las condiciones en la cárceles».
Según Karake, el mes anterior el SPI «multó» a los presos por una suma equivalente a 8.000 dólares por «infracciones» de conducta en la cárcel, «algo sin precedentes en la historia», destacó.
El (SPI) han extremado las restricciones impuestas a los prisioneros y la policía israelí aumentó su nivel de alerta en Jerusalén ante posibles manifestaciones populares de apoyo a los huelguistas el próximo miércoles, el Día del Prisionero Palestino.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más