559
Itongadol.- En la sinagoga Etz Hachaim en el barrio Ortakoy de Estambul el lunes, el cantor elevó su voz para pronunciar un rezo por los soldados caídos de Israel. La congregación, separada del distrito por puertas blindadas y protegidos por guardias de seguridad, respondió con un amén.
En la mayor ciudad turca, hogar de la gran mayoría de judíos del país, se celebraron el Día de Recordación y el Día de la Independencia de Israel con eventos comunales, a pesar de las tensiones existentes entre Ankara y Jerusalem.
Esa mañana, un congregante, hablando con el medio israelí The Jerusalem Post, aseguró que la sinagoga Neve Shalom, la más grande de la ciudad y la cual era el objetivo de un atentado de militantes Al-Qaeda desarticulado la semana pasada, mantuvo una ceremonia en memoria y honor de los caídos de Israel. También negó que haya temores por la seguridad de su comunidad y agregó que "los judíos de Turquía se sienten bien".
"No hay problemas. En Israel siempre dicen que hay problemas pero eso no es así. Nos sentimos bien aquí", agregó. Cuando se preguntó sobre el lugar de control y los guardias del exterior, él dijo que "pasó algo hace unos años", en referencia con los atentados a la sinagoga en el 2003, cuando murieron 27 personas. También comentó que son todos sionistas y que "los judíos turcos aman mucho a Israel".
Las celebraciones del Día de la Independencia se llevaron a cabo en un hotel local. Haim, sacristán de la sinagoga Etz Hachaim, dijo firmemente que "no hay temores en la comunidad" y que su seguridad es fuerte.
Victor, otro residente, destacó que en el único momento en el que se enfrentó al antisemitismo fue durante su visita a Huston, Texas, y que el sentimiento en la comunidad local es que están a salvo. No hay problemas con los vecinos musulmanes, dijo.
A pesar de las tensiones entre su país e Israel, el sionismo parece ser una parte importante para la identidad del judaísmo local y los judíos turcos expresaron su alegría por la reciente disculpa del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por las muertes de los nueve turcos que estaban a bordo del Mavi Marmara en el 2010.
El cónsul de Israel en Estambul, Moshe Kimchi, asistió a las conmemoraciones de la ciudad y dijo que "a pesar de cómo estén las relaciones políticas" entre Turquía e Israel, el número de vuelos entre ambos países había aumentado.
También agregó que las relaciones del consultado con las autoridades turcas locales y la comunidad judía eran positivas.