461
Itongadol.- Se llevó a cabo el tradicional desayuno comunitario por el 65º Día de la Independencia de Israel en la AMIA con comidas típicas y la presencia de la embajadora de Israel en Argentina, Dorit Shavit, y de los dirigentes de las instituciones principales de la comunidad judía argentina.
"Es un día de máxima alegría para el pueblo judío tanto en Israel como en todas las comunidades del mundo. Festejamos el 65º cumpleaños de Irreal, cuya creación fue considerada como algo milagroso para nosotros, por eso festejamos de la manera en lo que hacemos", dijo la diplomática.
También agregó que durante estos 65 años Israel ha obtenido muchos logros, dentro de los que nombró a los 10 premios Nóbel a israelíes y a los grandes avances tecnológicos que son implementados en todo el mundo. "Además, durante los primeros años se produjeron logros colectivos: los kibbutz, el renacimiento de la lengua hebrea y Jerusalem, que si bien es una ciudad sagrada y hay un collage de religiones, es una ciudad muy especial para el pueblo judío", destacó.
Durante el evento, el presidente de la AMIA, Guillermo Borger, expresó que Iom Haatzmaut es la creación de un sueño y que el objetivo del desayuno era "estar todos juntos".
"Espero que este sea el comienzo de mi despedida y agradezco a todos los que me acompañaron en estos cinco años. Ayer fue Iom Hazikarón y me lleva a pensar que estos son momentos educativos, pero no solo para los jóvenes, sino también para los dirigentes", dijo.
También participó el presidente de la DAIA, Julio Schlosser, quien hizo llegar sus más calurosos deseos de crecimiento en paz al estado de Israel. "Tengamos en cuenta que es la única democracia de medio oriente que además trata de construir un medio oriente de coexistencia pacífica en la región para su desarrollo", dijo.
Durante el desayuno se cantó el hatikvah – himno israelí – y la sobreviviente del Holocausto Eugenia Hunger hizo el lejaim – brindis.
Entre los asistentes se encontraron el presidente de la Organización Sionista Argentina, Victor Chama; el presidente del Keren Kayemet LeIsrael Argentina, Adolfo Filarent; el representante para América Latina de la Organización Sionista Mundial, Lalo Slepoy; el representante de la Agencia Judía para Israel, Claudio Manaker; el vicepresidente de FACCMA, Javier Veinverg; la representante de la Comisión de la Mujer de AMIA, Rosita Nagelberg; la presidente de la Organización Sionista Femenina Argentina, Nicole Kovalivker; el presidente de FESSERA, Osvaldo Sultani; y un representante de CUJA.