Inicio NOTICIAS Comenzó la inscripción al 6º Limud BA

Comenzó la inscripción al 6º Limud BA

Por
0 Comentarios

Itongadol.-. ¿QUÉ ES LIMUD?

Limud significa estudio. En su raíz hebrea contiene los dos verbos que constituyen el motor de esta experiencia: aprender y enseñar. Limud, como concepto y evento, se propone conectar a los judíos de todas las edades, experiencias, conocimientos y tipo de observancia religiosa a través del aprendizaje y la enseñanza. 
Los colores que caracterizan a Limud BA representan el arco iris, y ésa es precisamente la meta: que todos los colores estén presentes, que todas las voces puedan ser escuchadas.
Limud surge en Inglaterra en el año 1980 con la idea de generar un marco de estudio, encuentro y aprendizaje sobre judaísmo. Hoy en día asisten personas de todas las denominaciones religiosas y de todas las edades.
En el año 2007 un grupo de voluntarios comienza a trabajar con la idea de adaptar el proyecto a la Argentina. Algunos miembros viajan a Inglaterra para presenciar el evento original y, a su regreso, empiezan a trabajar con vistas al primer encuentro de Limud Buenos Aires, bajo la iniciativa del Joint, que decide estimular la creación de Limud en Latinoamérica.
 
LIMUD ES EL LUGAR DONDE EL UNIVERSO JUDÍO SE ENCUENTRA. UNA OPORTUNIDAD PARA EXPLORAR TU JUDAÍSMO COMO PROTAGONISTA.
 
ALGUNOS DE LOS DISERTANTES QUE PODRÁS DIFRUTAR EN EL PRÓXIMO LIMUD BA:
Andy Kusnetzoff – periodista, conductor de Perros de la Calle, ex madrij
Dalia Gutmann – humorista, stand up, locutora
Darío Sztajnszrajber – filósofo, conductor de Mentira la Verdad, profesor
Manu Lozano – director de Fundación Si, abogado, dirigió la Red Solidaria
 
LOS VALORES Y PRINCIPIOS QUE SUSTENTAN LIMUD BA SON:
1. Respeto, diversidad y expansión de horizontes judíos.
2. Aprendizaje, participación y voluntariado.
3. Posibilitar la creación de vínculos entre los participantes y la comunidad.
4. Reconocimiento a todas las formas de prácticas religiosas judías.
 
LIMUD EN NÚMEROS (EN ARGENTINA)
600 participantes por encuentro (jóvenes, adultos y niños)
350 talleres y sesiones desde el primer evento
Más de 9 áreas temáticas: Israel, fuentes, historia y filosofía, cocina, arte, espiritualidad, identidad, judaísmo y vida cotidiana, política, Shoá, entre otras.
50 voluntarios trabajando en forma permanente. 
30% de asistentes jóvenes entre 18 y 30 años.
 
EN EL MUNDO
El modelo Limud ha crecido de una conferencia educativa a la que asistieron alrededor de 85 personas –en su primera versión- a un movimiento mundial para la educación judía no formal, con 35.000 asistentes en todo el mundo durante el año 2011 en más de 30 ciudades. 
Casi 3.000 voluntarios de base en todo el mundo judío están creando un evento Limud en su propia comunidad.  
 
COMO COLABORAR CON LIMUD
Limud BA es una realidad. El proyecto sigue creciendo, consolidándose y renovándose. Las temáticas, los ejes de interés y los participantes van variando con cada edición, pero la esencia de la propuesta se mantiene: compartir una jornada multidisciplinaria y pluralista con sesiones simultáneas, talleres, debates y arte, y donde cada uno arma su programa.
 
Ayudanos a seguir transformando la comunidad judía argentina, aportando diversidad, debate y un marco de pertenencia horizontal para todos los que quieran participar.
Tenés la oportunidad de ser parte de quienes sostienen esta iniciativa.
Sumáte. 
Escribinos a [email protected] / web: www.limudba.org / Facebook: Limud Buenos Aires / Twitter: @limudba
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más