Itongadol/AJN.- El presidente de la AMIA, Guillermo Borger, se reunió hoy jueves con los principales referentes de las cuatro listas que participaron en las últimas elecciones de autoridades de la AMIA para comenzar las negociaciones en busca de un gobierno de unidad.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), Borger indicó que esta propuesta es “previa a las elecciones de la AMIA” y en su momento tuvo como objetivo buscar “una lista de consenso o unidad aunque se avanzó sin arribar a una solución para la conformación de la comisión directiva”.
“En consecuencia se llegó a las elecciones y se dieron los resultados que son de público conocimiento y en función de esos porcentajes se propuso juntarse con todos los factores que participaron en la elección para conformar una comisión directiva que incluya a representantes de las cuatro listas”, indicó Borger.
En el primer encuentro celebrado hoy en la sede de la AMIA estuvieron presentes Ariel Cohen Sabban por el Bloque Unido Religioso (BUR), Raúl Stolarza y Marcos Cohen, en representación de la coalición Acción Plural Comunitaria, David Stalman, Sergio Brukman y Pedro Buki por AMIA es de Todos, y Manuel Junowicz, Simón Drelevich y Arnoldo Szwarcberg de Unidad Comunitaria.
Borger comentó que durante el encuentro se escucharon “las distintas propuestas e inquietudes” y cada representante “llevó a sus respectivas organizaciones lo que se expuso en la mesa”.
“Básicamente se entendió que la idea es tener un acercamiento para conformar entre las cuatro listas, conociendo los porcentajes de cada, una comisión directiva que integre a todos”, precisó el titular de la institución comunitaria.
Las conversaciones continuarán el próximo jueves 18 de abril, a las 18, cuando el presidente de la AMIA volverá a reunirse con los representantes de las cuatro listas.
“Fue una charla cordial donde se analizó lo positivo de estas elecciones como haber logrado un padrón con 25 mil socios y un acto electoral que fue magnifico y ejemplar, con una gran concurrencia de votantes que superó ampliamente las elecciones anteriores llegando a un 56 por ciento”, resaltó el dirigente.
Respecto del clima de tensión que se vivió durante la campaña electoral, Borger lo dio por superado tras concluir la elección.
400