Inicio NOTICIAS AMIA es de Todos agradece a los socios de AMIA que nos dieron su voto y su confianza en la última elección del domingo 7 de abril

AMIA es de Todos agradece a los socios de AMIA que nos dieron su voto y su confianza en la última elección del domingo 7 de abril

Por
0 Comentarios

AMIA es de Todos agradece a los socios de AMIA que nos dieron su voto y su confianza en la última elección del domingo 7 de abril.

Una vez más, seguiremos sosteniendo nuestras convicciones y principios como así también esclareciendo a la comunidad y a la opinión pública acerca de los procedimientos electorales de la AMIA a desarrollarse en las próximas semanas.

AMIA es de Todos no entrega ni pacta sus electores con ninguna agrupación. Respetar las minorías electorales y las proporciones de los votos -propios y ajenos- para conformar una coalición de gobierno comunitario es, para nosotros, un valor que no tiene precio ni se negocia.

El colegio electoral tiene la obligación de conformar una nómina de miembros de la nueva comisión directiva. Sólo cuando una lista obtiene más del 50% de los votos puede imponer su lista y designar al Presidente. Nadie lo obtuvo. Es por ello que aquellos que hicieron campaña proponiéndose como presidentes de la AMIA tienen la obligación de explicarles a sus votantes que eso no será posible. Aún no sabemos quiénes pueden ser los hombres y mujeres de consenso en quienes la mayoría de los electores confiemos, para una representación amplia y plural. Conformar esta lista, será la tarea en las próximas semanas.

Es nuestro anhelo y deseo unir a la comunidad en sus diferencias sin excluir a ningún sector. Una AMIA unida requiere la aceptación de que todos tienen un lugar en el gobierno comunitario. Pluralidad es trabajar con los que no piensan como nosotros. Nuestros 14 electores estarán a disposición para este desafío.

Todas las listas tienen hombres y mujeres valiosos y comprometidos con la tarea comunitaria. Creemos que la misión de AMIA no es la política sino la educación y la acción social junto al compromiso de la memoria, la búsqueda de la verdad y lograr justicia por el atentado. Lo menos relevante es quién la preside y lo más importante es quiénes y cómo trabajamos para cumplir con nuestra misión.

Los que ganamos y los que perdimos en el resultado electoral tenemos que quedarnos a trabajar dentro de la comunidad y no solo operar y participar cada tres años, cuando hay elecciones. Lamentamos la innecesaria politización nacional y las campañas desproporcionadas para una elección comunitaria cuyos recursos económicos y humanos podrían tener fines más nobles.

Sin embargo el compromiso de una AMIA independiente, plural amplia e inclusiva será nuestra guía para convocarnos todos a trabajar como hermanos que somos. Quienes quieren militar en la política nacional, tienen a la democracia argentina y sus partidos como ámbitos naturales.

La AMIA es un espacio de la sociedad civil, políticamente independiente en el que nuestra comunidad participa y contribuye desde la cultura y su identidad, al bien común de nuestra sociedad y donde lo judío y lo argentino se integran.

Esperamos que las próximas semanas nos permitan encontrar el camino de unidad comunitaria que todos pregonamos. Es ahora el tiempo de cumplirlo.

AMIA es de Todos, a través de sus electores, realizará las gestiones necesarias para unir a la comunidad y traducir en hechos la confianza de los votos recibidos.

Hoy tenemos que estar más unidos que nunca.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más