El senador nacional Nito Artaza presentó un proyecto de resolución para conmemorar en su 70° aniversario el levantamiento del “Gueto de Varsovia” y a las víctimas y sobrevivientes del Holocausto.
Según se señala en el texto presentado en la Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Nación, la iniciativa busca reconocer a todas aquellas personas que “resistieron heroicamente el aislamiento, el abandono de persona y el exterminio a los que fueron sometidos por el régimen nazi”.
“Es importante que mantengamos viva nuestra memoria siempre en relación a los terribles hechos que ocurrieron en Varsovia y en todos los centros de exterminio nazis. Tenemos que recordar el ejemplo de aquellos ciudadanos que conscientes de su misión organizaron medidas de resistencia en las situaciones más adversas que un ser humano puede enfrentar. Porque hoy como ayer y mañana nuestras fuerzas deben estar enfocadas en denunciar cualquier abuso o coerción de la libertad”, señaló el senador por la provincia de Corrientes.
El proyecto, que Artaza buscará aprobar sobre tablas durante la sesión legislativa del próximo miércoles, destaca “especialmente el rol de los jóvenes judíos” que dieron “su vida por la defensa de valores humanos fundamentales”.
Asimismo, se recuerda cómo frente a situaciones tan hostiles como el encierro, la falta de alimentación, los abusos físicos, la falta de trabajo y el hacinamiento que enfrentaron millones de judíos, “los jóvenes allí encerrados organizaron la resistencia a través de una organización denominada ZOB comandada por un joven de apenas veintitrés años llamado Mordejai Anielewicz. Y así, en uno de los primeros enfrentamientos, en abril de 1943, los soldados nazis tuvieron su primera derrota”.
“Queremos recordar éste primer levantamiento y el valor de la lucha de esos jóvenes que nos dieron a todos y por siempre una lección suprema sobre el valor de la libertad”, concluyó Artaza.
360