Inicio NOTICIAS Elecciones AMIA. El BUR ganó pero deberá negociar con AMIA es de Todos para obtener la mayoría

Elecciones AMIA. El BUR ganó pero deberá negociar con AMIA es de Todos para obtener la mayoría

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El Bloque Unido Religioso (Lista 3) se impuso en las elecciones de autoridades de la AMIA al obtener 6194 votos lo que representa el 42,48 por ciento de los sufragios sobre el total de mesas escrutadas.
El resultado confirmó la presunción de que el BUR iba a obtener entre 600 y 700 votos por encima de la coalición Acción Plural Comunitaria (Lista 4), lo que otorgó una mayor cantidad de representantes para la Asamblea Electora de representantes que se reunirá el próximo 23 de mayo.
Precisamente, el Bloque Unido tendrá 38 representantes en la Asamblea Electora (RAT) que integran 90 miembros y en la que se definirá la próxima comisión directiva de la AMIA para el período 2013-2016.
Detrás del Bloque Unido se ubicó la coalición Acción Plural Comunitaria (Lista 4) con 5533 votos (tendrá 34 representantes en el RAT), seguido por AMIA es Todos (Lista 1) con 2171 votos (tendrá 14 miembros en la Asamblea) y último Unidad Comunitaria con 642 votos (tendrá 4 miembros en el RAT)
De acuerdo a lo estimado, la Lista 1 va tener un juego especial porque a la agrupación que apoye le otorgará el beneficio de la mayoría para conformar el futuro gobierno de la institución comunitaria.
No se puede prever como va a ser la asamblea de representantes de socios, pero la paridad no es igual a la registrada en 2011, cuando el BUR y en ese caso Acción Plural pelearon por la presidencia de la AMIA.
En esta oportunidad, la Lista 1 va a tener la posibilidad de desempatar por lo que habrá que esperar las negociaciones de la próxima semana.
Además, AMIA es Todos como el BUR no definieron su candidato a la presidencia por lo que se presume que será resuelto en las negociaciones.
En tanto, la Lista 2 con su 4 por ciento va a tener cuatro representantes en el cuerpo.
Más allá de estos datos, en las elecciones realizadas hoy votaron 14.587 personas, lo que representa un 56,48 por ciento del padrón de socios habilitados para votar.
Se habilitaron 83 mesas en 24 sedes de la Capital Federal, Olivos, Morón y Lanús, por las cuales alrededor de 26.000 personas tuvieron la posibilidad de elegir a 90 representantes de asociados que luego designarán una nueva Comisión Directiva por tres años.
Según su Estatuto, la AMIA debe renovar sus autoridades trianualmente, pero debido a la falta de acuerdo tras los comicios de 2011 se prorrogó automáticamente la cadencia de las nombradas en 2008.
La conducción es conformada por ese colegio electoral, cuyos integrantes son elegidos proporcionalmente en función de la cantidad de sufragios que reciba cada una de las listas presentadas el 11 de marzo: 1) AMIA es de Todos, 2) Unidad Comunitaria, 3) BUR-Bloque Unido Religioso, y 4) Acción Plural Comunitaria.
Para ocupar el cargo de presidente, secretario general y tesorero se debe tener una antigüedad mínima de cinco años como asociado de la AMIA, mientras que para el resto de los cargos el requisito se reduce a tres.
Concluido este procedimiento, la Asamblea Electora culmina su función y, tras el reemplazo de quienes asumieron cargos en la flamante Comisión Directiva, pasará a ser la Asamblea de Representantes de Socios que controlará a la nueva gestión y se reunirá dos veces al año.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más