Inicio NOTICIAS Elecciones AMIA. Cierre de campaña de AMIA es de Todos

Elecciones AMIA. Cierre de campaña de AMIA es de Todos

Por
0 Comentarios

Itongadol.- Ayer, en una charla abierta a la comunidad, AMIA ES DE TODOS realizó su cierre de campaña.
Mucha gente se acercó a escuchar la propuesta de David Stalman (Vicepresidente de Fundación Tzedaká y candidato Nro. 1 de la lista), y Pepe Eliaschev (candidato Nro. 2 de la lista), y el análisis y la visión de nuestro Comité Asesor, el Dr.MarcosAguinis y el Sr. Santiago Kovadloff quienes colaboran en el proceso de estructuración de las nuevas ideas que queremos llevar a la conducción de la AMIA.
Estuvieron también presentes dirigentes de las instituciones que apoyan nuestra lista: Fundación Judaica, Templo de Libertad, Gran Templo Paso, Comunidad NCI Emanu EL y Escuela Comunitaria Arlene Fern.
En la apertura, David Stalman refiriéndose a sus compañeros en el panel, calificó de “Un tiempo revolucionario, cuando figuras de semejante talla y con alto nivel de exposición pública, se interesan y participan de manera activa en las elecciones en AMIA”.
Eliaschev, remarcó la centralidad de Israel para la vida judía y dijo acerca de su participación en la lista: “Entendí que esta vez, poner mi nombre y poner el hombro, realmente valía la pena.” Y agregó: Como judíos argentinos, tenemos la posibilidad de presentarnos y de decir que no somos masa de maniobra y que tenemos es derecho de tener una comunidad que no esté orientada por designios políticos.”
Coincidiendo con sus palabras, sabemos que es el momento de participar para todos nosotros. Es el momento de decidir si queremos que el futuro de la AMIA esté en nuestras manos o si, desde la indiferencia, dejaremos de tomar parte activa en este proceso de construcción comunitaria.
En las palabras de Marcos Aguinis, expresando su apoyo a AMIA es de todos: “Nunca antes me involucré en las internas comunitarias, pero la situación del país y de la comunidad me hicieron ver que es conveniente, necesario y digno participar. Y las propuestas de AMIA es de Todos, lo que buscan es un consenso”
Al referirse al próximo gobierno de la AMIA, expresó: “Deberá ser un gobierno de consenso, de unidad. No podemos trasladar a lo comunitario las prácticas nocivas de la política. La AMIA debe volver a ser lo que marca su esencia y ocuparse de Educación, Cultura y Servicios Sociales”.
Por su parte, y como orador final, Santiago Kovadloff nos resumió su visión de la comunidad:“La dirigencia comunitaria, por su esencia judía, no puede ser certeza. En la certeza está el letargo. Por eso confío en estos hombres que están hoy a mi lado: no son hombres de llevar certeza, sino duda, llevan la convicción de que el judaísmo debe ser tarea y no mera afirmación. Este domingo vamos a votar un concepto del judaísmo, que renuncia a ser mera afirmación, que quiere reencontrar el papel de la reflexión, del diálogo y de la convivencia”.
Nos cabe a todos, ahora, la responsabilidad de llevar a la AMIA las palabras que escuchamos ayer. Nosotros, desde la representación y la acción. Ustedes, ejerciendo el derecho de votar, de elegir y de decidir quién y cómo será dirigida nuestra Mutual.
Queremos llevar adelante un proyecto de comunidad que nos permita expresarnos en la totalidad de nuestras diferencias pero encontrando los puntos que nos acercan y nos dan la riqueza cultural que caracteriza a nuestra comunidad.
El momento es este domingo. Confiamos que, entre todos, sabremos llevar adelante un acto comicial ordenado, respetuoso y cordial.
Más allá del resultado, nos sentimos muy felices y satisfechos por haber llevado adelante una campaña sincera, austera y que no apeló a la descalificación de quienes, seguramente, serán nuestros socios en la construcción comunitaria.
Esperamos sus votos y comprometemos nuestra tarea, porque AMIA ES DE TODOS, Lista 1.
Shabat shalom!

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más