Inicio NOTICIAS Informe: En el sur de Israel 778 refugios antibombas no se encuentran en condiciones adecuadas

Informe: En el sur de Israel 778 refugios antibombas no se encuentran en condiciones adecuadas

Por
0 Comentarios

Itongadol.- 778 refugios públicos ubicados en territorio israelí dentro del radio de los 40 kilómetros de la franja de Gaza no están en condiciones adecuadas. Así reveló un documento interno preparado por el Comando de Retaguardia, luego de la operación “Pilar Defensivo”.

El documento, el cual fue publicado por el diario israelí Yediot Ajaronot, clasificó el radio de protección del Comando en 30 municipios, incluyendo ciudades, consejos locales y regionales, de los cuales muchos de ellos sufrieron intensos bombardeos durante los últimos enfrentamientos en noviembre.

El área fue dividia en dos niveles A y B, para establecer el nivel de urgencia de los refugios según el área en el que se encuentran, además está basado en relación al porcentaje relativo de bunkers que no están en condiciones según criterios diferentes. Entre otras cuestiones se examinó la posibilidad de ser dañado y la cantidad de advertencias de ataques.

De esta manera, encabezando la lista de categoría A, la más grave, se encuentra Kiryat Malaji, la ciudad en la que 23 mil ciudadanos sufrieron la mayor cantidad de ataques durante la operación militar. En esa localidad, 14 de los 45 bunkers antibombas no están en condiciones, en tanto que 8 de ellos deben ser reparados con suma urgencia.

En segundo lugar se encuentra una de las ciudades más amenazadas, Ashkelon, donde recientemente se realizó una gran inversión para la protección. Pero no obstante, en lo relacionado con los centros de protección se encuentran aun datos alarmantes: de 140 refugios, 28 no están en condiciones.

Ofakim ocupó el tercer lugar en la lista y su situación tampoco es buena. Las posibilidades de ataque según el Comando de Retaguardia en esa ciudad es alto. Allí de 88 refugios 51 no están en condiciones. En Beer Sheva, que ocupa el cuarto lugar la situación es un poco mejor: 53 centros de contención no están en condiciones dentro de un total de 258. En Netivot, ubicada en el puesto 9, 28 de 54 centros no son optimos y en kyriat Gat, 10º lugar, 39 de 78 no están en buenas condiciones.

En tanto, en el nivel B, la situación es un poco mejor en ciudades como Ashdod donde solo 12 dentro de 56 refugios no están en condiciones, en Gedera 9 de 16 no se encuentra en estado. No obstante, en Sderot los 42 refugios están en condiciones.
En Omer, Leavim y Bnei Ish, son los tres únicos puntos donde la situación es 100% optima. Pero en la ciudad beduina de Rahat, donde viven 53 mil personas, los tres refugios públicos no están en condiciones.

En el Comando de Retaguardia recomendaron dar prioridad a la renovación y refacción a los refugios que no están en condiciones optimas, según los criterios establecidos. En total en la zona A, 294 de los 534 (un 55%) refugios no están en condiciones y deben ser remodelados con urgencia.

En tanto, en el área B, de 244 que no están en condiciones 66 (27%), necesitan ser refaccionados. La definición del documento del Comando de la Retaguardia determina que un “refugio que no está en condiciones optimas” es aquel “refugio que no permite una permanencia por diversas razones, tales como inundaciones, daños a las ventanas o puertas, así como daños que no se pueden reparar”.

Haga click en la foto para ver más fotos

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más