Inicio NOTICIAS Elecciones AMIA. El secretario general de la DAIA instó a evitar hacer campaña política con el memorándum firmado con Irán

Elecciones AMIA. El secretario general de la DAIA instó a evitar hacer campaña política con el memorándum firmado con Irán

Por
0 Comentarios

Itongadol.- El secretario general de la DAIA, Jorge Knoblovits, instó a evitar hacer campaña política con la controversia generada con el memorándum que la Argentina firmó con Irán en relación a la causa que investiga el atentado a la AMIA.
“Se debe tener mucha salud política para no hacer campaña con el Memorándum y en consecuencia la causa judicial por nuestros muertos”, afirmó Knoblovits.
En este sentido, el secretario general de la representación política afirmó que “ningún dirigente encabezó o lideró la épica oposición al condenable tratado” que el Gobierno argentino firmó con Irán y que prevé la creación de una denominada Comisión de la Verdad como así también la posibilidad de que la justicia argentina interrogue en Teherán a los cincos ciudadanos iraníes sospechados de haber participado en el ataque a la institución comunitaria en julio de 1994.
“Como dijeron los dirigentes de la DAIA y la AMIA, en cuestiones de Estado hemos exhibido una comunidad unida, sin líderes políticos ni mesiánicos, ni oportunistas”, afirmó Knoblovits.
Las declaraciones del secretario general de la DAIA fueron en respuesta a un mensaje del Bloque Unido Religioso (BUR), la agrupación que se presenta para la elección de autoridades de la AMIA, que destacó el papel de la AMIA al rechazar el memorándum que la Argentina firmó con Irán.
En la nota titulada “Gestión BUR: Por la verdad y la justicia”, la agrupación resaltó que “la actual gestión del BUR al frente de la AMIA lideró el rechazo de toda la comunidad judía al pacto firmado entre la Cancillería de la República Argentina y la República Islámica de Irán por la Causa AMIA”.
“Desde el primer momento en que se conoció la decisión del Ejecutivo, el actual presidente de AMIA, Guillermo Borger, encabezó una campaña de rechazo contundente y expresó en todos los ámbitos un rotundo desacuerdo a la creación de una “Comisión de la Verdad”, aseveró la agrupación.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más