Itongadol/AJN-. “El ahora papa Francisco siempre fue muy amigo de los judíos; eso nos gratifica, y en especial a esta conducción, que fue la primera que lo invitó a la AMIA”, destacó hoy, jueves, su secretario general, Ralph Tomas Saieg, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN).
“En ese momento toda la comunidad judía se vio gratamente sorprendida porque se creía que esta gestión no era ecuménica”, recordó.
Para el dirigente judío, “el nombramiento de una persona tan humilde” como el cardenal argentino Jorge Bergoglio “fue una sorpresa muy satisfactoria y tiene que ver con que no todo está perdido”.
Cuando el 7 de junio de 2010 “vino a la AMIA (en la foto, desde la izquierda, Bergoglio, Saieg y el presidente de la AMIA, Guillermo Borger) hablamos sobre diferentes temas de actualidad, y queremos destacar una anécdota: lo acompañé hasta la puerta y le propuse ir hasta su auto, pero me dijo que no: ‘estoy sin auto’; ‘no se preocupe, le pedimos un taxi’, y me volvió a decir que no: ‘Me voy subte’; le propuse que la gente de seguridad lo acompañara porque nos parecía que eso debíamos hacer con una persona de tanta importancia, pero tampoco aceptó”, subrayó Saieg.
“Todas las religiones tenemos muchos preceptos en común, como varios de los Diez Mandamientos -‘no matarás’ o ‘no cometerás adulterio’, por ejemplo-, por eso valoramos las cumbres ecuménicas, donde podemos ver las coincidencias”, finalizó.
443