Inicio NOTICIAS Atentado Embajada de Israel/Aniversario. Para Carlos Susevich no hay dudas de que el ataque “no podría haber sucedido sin una logística nacional”

Atentado Embajada de Israel/Aniversario. Para Carlos Susevich no hay dudas de que el ataque “no podría haber sucedido sin una logística nacional”

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Carlos Susevich, uno de los referentes de los familiares de las víctimas del atentado a la Embajada de Israel en la Argentina, ratificó el reclamo de justicia y consideró, a 21 años del brutal ataque terroristas, que el hecho “no podría haber sucedido sin una logística nacional”.
“Seguimos en la búsqueda de justicia penal para tratar de individualizar -o por lo menos tener la investigación- que corresponde seriamente a los efectos de que de una vez por todas surjan los autores que nosotros consideramos”, afirmó Susevich en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
Para el padre de Liliana Graciela Susevich de Levinson, fallecida en el atentado, es más que seguro que “hubo colaboración local” para perpetrar el ataque. “No tenemos ninguna duda de esto ya que no podría haber sucedido sin una logística nacional”, aseguró.
El próximo 17 de marzo se cumplirán 21 años de aquella tarde en que se produjo el brutal ataque contra la Embajada de Israel en la Argentina, en la que murieron 29 personas y otras cientos resultaron heridas, caso por el que no hay detenidos.
En diálogo con esta agencia, Susevich opinó que “el atentado a la Embajada tiene una connotación política, diplomática y financiera donde no tenemos ninguna duda de que atrás de esto hay una enorme repercusión, ya que se trata de una embajada extranjera”.
Asimismo, indicó estar seguro de que “la Corte no dejó en vano el seguimiento de la posibilidad de la hipótesis que volcamos a los jueces de la Corte de que hubo una conexión local”.
En otro orden, el familiar también se refirió a la experiencia de haber participado en la campaña de difusión del acto central por el 21 aniversario del atentado que se realizará el próximo viernes 15 de marzo en la esquina de Suipacha y Arroyo, de la ciudad de Buenos Aires, donde funcionó la sede diplomática.
“Me invitaron para apostar en adelante y para la vida y no a la muerte”, dijo Susevich al referirse a su participación en la campaña que la embajada israelí definió con la frase: “Vida mata atentado. 21 años después respondemos con vida”.
Siempre en diálogo con esta agencia, el familiar contó: “Me invitaron a que haga una descripción de lo qué pasó, lo qué siento hoy en día y fundamentalmente para apostar a la vida y no a la muerte”.
En una de las fotos de campaña se puede ver a Susevich con su nieto, en una imagen más que familiar, acompañado por el eslogan “Vida mata atentado”. La campaña refleja puramente la idiosincrasia israelí, que frente a la muerte se le responde con vida.
Por último y respecto al acto del viernes, Susevich dijo que “se va a recordar exactamente todo lo que pasó”. “Es nuestro deseo de que la justicia se expida respecto a la investigación que pueda estar haciendo la Corte”, concluyó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más