Itongadol/AJN.-El informe del Comité para los Derechos Humanos de la ONU publicado recientemente determinó que las Fuerzas de Defensa de Israel no son responsables ni culpables por la muerte del hijo de un corresponsal de la BBC en la franja de Gaza durante los enfrentamientos en noviembre último, en la operación “Pilar Defensivo”. Según el documento, la muerte fue producto de un cohete palestino que no alcanzó a cruzar la frontera y aterrizó en territorio palestino. El mismo le causó la muerte al bebé de tan solo 11 meses de edad.
El Comité confirmó que el menor falleció producto de un misil disparado por fuerzas palestinas. El cohete fue disparado contra Israel, pero explotó en territorio palestino. El bebé, de nombre Al-Masrawi, se convirtió inmediatamente un símbolo para los palestinos y fue utilizado con medios propagandísticos para desacreditar al Estado de Israel en la operación en la que fallecieron 160 palestinos y fueron asesinados 6 civiles israelíes.
Junto con el hijo del corresponsal de la BBC, murió una mujer que estaba cerca del lugar de impacto del misil.
La operación “Pilar Defensivo” comenzó en noviembre de 2012, luego de que helicópteros de la Fuerza Aérea Israelí eliminaran al jefe del ala militar de Hamas, Ajmad Jabari, mientras viajaba con su hijo en la franja de Gaza.
Cabe destacar que antes de iniciada la contra-ofensiva militar israelí, Hamas y otros grupos terroristas palestinos disparaban constantemente misiles sobre las ciudades al sur de Israel. Con la adquisición de nuevos misiles por parte de Hamas, éste grupo terrorista pasó a amenazar de 700 mil personas a unas 3,5 millones de ciudadanos israelíes. En lo que iba del año antes de comenzar la operación “Pilar Defensivo”, las facciones terroristas lanzaron desde Gaza 787 y hasta el martes 20 de noviembre, día en que se firmó la tregua, se lanzó un total 1350 misiles.