Inicio NOTICIAS AMIA/Irán. Sofía Guterman: “Si hay un avance seré la primera en retractarme, pero por ahora sigo siendo pesimista”

AMIA/Irán. Sofía Guterman: “Si hay un avance seré la primera en retractarme, pero por ahora sigo siendo pesimista”

Por
0 Comentarios

Sofía Guterman, familiar de una de las víctimas del atentado a la AMIA, ratificó su escepticismo respecto del acuerdo que la Argentina firmó con Irán respecto de la causa que investiga el brutal ataque terrorista y estimó que de avanzar la negociación serán fundamentales las pruebas que pueda presentar el fiscal Alberto Nisman.
“Soy escéptica porque de todo lo que conocí y leí acerca de Irán respecto de la causa AMIA no creo que pueda haber grandes progresos. Incluso creo que puede llegar a beneficiar más a Irán que no habría firmado este tratado sin saber que corría algún peligro”, expresó Guterman en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
La madre de Andrea, víctima del atentado a la AMIA, señaló que “todos estos años Irán estuvo pregonando su inocencia pero sin demostrarlo”. “¿Por qué la justicia argentina tiene que viajar a Irán? Y de ser así serán importantes las pruebas que pueda demostrar el fiscal Nisman y si esas pruebas existen en cantidad”, consideró.
Siempre en diálogo con esta agencia, Guterman marcó su diferencias respecto del acuerdo que la Argentina firmó con Irán y en principio expresó su rechazo a la denominación de “Comisión de la Verdad”. “Me molesta que se llame ‘Comisión de Verdad’, aunque ojalá pueda demostrarse que este es un avance, de mi parte, repito, soy escéptica”, insistió.
Al analizar lo ocurrido en las negociaciones, Guterman apuntó que “en la primera reunión, el canciller (Héctor Timerman, en diciembre) dejó establecido que (los acusados iraníes) iban a ser indagados bajo legislación argentina, con intervención de la justicia argentina e iba a ser en la Argentina”. “Incluso cuando le pegunte si iban a ser los imputados o unos perejiles, me contesto que tenían que ser los sospechados y dijo que era la posibilidad de un avance”, agregó.
Guterman reconoció que hay “una intención” del Gobierno argentino por esclarecer el atentado a la AMIA, pero aclaró que los puntos que los familiares de las víctimas y los dirigentes pidieron que se cambien en el acuerdo mediante un anexo “no aparecieron, los cambios no se hicieron”.
Respecto de la posición de las instituciones, la familiar recordó que la AMIA y la DAIA en un principio emitieron “un documento conjunto contrario con el acuerdo”, pero después de la charla con el canciller Timerman “se los vio más indulgentes”.
“Tratándose de un tema importante, una causa tan escabrosa, tenían que haberse reunido y evaluar lo hablado para después dar una opinión. Ahora veo que hay problemas y diferentes opiniones. “En lo personal digo que si el día de mañana puede significar un avance voy a ser a primera en retractarme por ser pesimita”, aseguró.
Para Guterman, Irán “se debe haber preparado con todas la garantías para no quedar enganchado como ideólogos del atentado y se van a defender en su territorio”. “Aunque se pueda demostrar la culpabilidad de Irán es muy difícil que llegue a una conclusión porque Irán no va a entregar a los acusados”, añadió.
En cuanto a la sensación que hay entre los familiares de las víctimas del atentado, Guterman comentó que “hay familiares que salieron conformes con la explicación del ministro y todo es respetable porque cada uno piensa distinto, pero tenemos un denominador común todos que es que queremos justicia”.
“Hay familiares como yo que son pesimitas porque a lo largo de 18 años hemos escuchado montones de mentira no digo de este Gobierno, sino de parte de la Justicia, y nos pegaban un cachetazo y después nos ilusionábamos con una noticia y así se logró que en más de 18 años sigamos viviendo en la impunidad”, sostuvo.
Finalmente, Guterman insistió en que los ciudadanos iraníes sospechados de haber participado en el atentado a la AMIA tendrían que ser trasladados a la Argentina para ser juzgados por la Justicia argentina.
Foto La Nación

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más