Las autoridades de la DAIA convocaron a una reunión extraordinaria de presidentes de las entidades asociadas para informar y definir una conclusión consensuada de lo ocurrido en la última reunión mantenida con el canciller Héctor Timerman, en la que se trató el reciente acuerdo que la Argentina firmó con Irán respecto de la causa por el atentado a la AMIA.
La información fue confirmada a la Agencia Judía de Noticias (AJN) por el vicepresidente de la DAIA, Waldo Wolff, quien precisó que en la reunión, convocada para el próximo 14 de febrero a las 18 horas, se tratará con “seriedad y tranquilidad” todo lo ocurrido en el encuentro con el ministro argentino y los pasos a seguir.
“Después de la reunión de ayer entre la AMIA, la DAIA y los familiares de las víctimas del atentado a la AMIA y después de los acontecimiento que se sucedieron con mucha velocidad, hemos decidido -teniendo en cuenta la magnitud, la importancia y la trascendencia del hecho que atraviesa a la comunidad toda, muy por encima de la conducción- poner en conocimiento de lo acontecido a nuestras bases”, explicó Wolff.
El vicepresidente remarcó que el espíritu de este encuentro es que “entre todos, con la seriedad y la tranquilidad que debe ser tomado este hecho, se va a debatir y compartir lo accionado y entre todos analizar los pasos a seguir”.
Esta será la primera reunión de presidentes desde que la actual conducción se hizo cargo de la DAIA.
“Será una reunión extraordinaria de presidentes con tema único y cuyo eje será el tema del acuerdo con Irán, la creación de la Comisión de la Verdad y la causa AMIA, que es un tema de Estado para la comunidad”, puntualizó Wolff.
Respecto de cuál era la conclusión que había sacado la DAIA después de la visita del canciller Timerman, el vicepresidente del brazo político de la comunidad judía argentina aclaró que está reunión convocada para el jueves 7 de febrero es justamente para “discutir y construir en conjunto con las afiliadas a fin de consensuar una conclusión” sobre los últimos acontecimientos.
Timerman se reunió ayer con representantes de la DAIA, la AMIA y familiares de las víctimas del atentado a la AMIA para informar sobre el acuerdo firmado con Irán y asegurar que la Justicia argentina indagará a los ciudadanos iraníes sospechados de haber participado en el ataque terrorista de 1994, en el que murieron 85 personas y cientos resultaron heridas.
DB-GB
313
anterior