511
Una nueva cepa de ratones alterados genéticamente, cuya división de células emite una proteína fluorescente, podría abrir la puerta para nuevos métodos que regulan la proliferación celular en el cuerpo humano.
La proliferación celular juega un rol clave en las enfermedades degenerativas, en las que células específicas no se replican lo suficiente, y en los cánceres, en las que las células se replican demasiado.
Las células del cuerpo humano crecen y se multiplican durante el crecimiento del cuerpo o durante la regeneración de tejidos después del daño. Sin embargo, la mayoría de los tejidos maduros requieren solo divisiones celulares extraordinarias.
Los científicos que desean estudiar estas raras poblaciones de células replicantes se enfrentan a un obstáculo serio: Los métodos tradicionales para categorizar e identificar a células replicantes involucran procedimientos que matan a las células y destruyen el material biológico sensible. Esto limita la habilidad de los científicos de examinar funciones importantes de estas células, por ejemplo los genes activos de dichas células.
Para dirigirse a este problema, dos investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalem – profesor Yuval Dor del Instituto de Investigación Médica Israel-Canadá (IMRIC) y el Dr. Amir Eden del Instituto de Ciencias de Vida Alexander Silberman – junto con colegas de Dinamarca y Estados Unidos, crearon una nueva cepa de ratones alterados genéticamente, cuya división de células emite una proteína fluorescente que es destruida una vez que se completa la división celular.
En todos los tejidos de estos ratones, las células replicantes son resaltadas por un fluorescente verde, el cual permite la identificación y aislamiento de las células replicantes vivas directamente del tejido sano o enfermo.
Usando este sistema, el asociado investigador Dr. Agens Klochendler y el estudiante de doctorado Noa Weinberg-Corem de la Universidad Hebrea pudieron asilar al a población extraña de células replicantes de los hígados de los ratones y estudiar los genes que expresan en comparación con el resto de las células. Encontraron que en las células replicantes del hígado hay una baja significativa de la expresión de genes responsables para las funciones hepáticas clave como el ácido graso y el metabolismo amino ácido.