457
La AMIA se prepara para recibir al canciller argentino Héctor Timerman este medio día a las 12hs con varios interrogantes acerca del acuerdo alcanzado entre Irán y la Argentina sobre el atentado a la AMIA de 1994, en el cual fallecieron 85 personas. La noticia cual fue recibida por la dirigencia comunitaria judía, los familiares de las víctimas y el gobierno israelí con un fuerte rechazo.
El secretario general de la DAIA, Jorge Knoblovits, confirmó, en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias, la noticia sobre la visita del ministro argentino. El funcionario del gobierno se reunirá con las autoridades de la AMIA y de la DAIA que estén presentes en el 5º piso del edifico comunitario. Los dirigentes panean hacerle a Timerman preguntas sobre el acuerdo alcanzado.
El secretario general del brazo político de la comunidad judía argentina comentó que el canciller le pidió a la dirigencia que intente “convocar a los familiares” de las víctimas del atentado a la AMIA. “Es una visita de Estado y lo recibiremos con la referencia que corresponde, sin ninguna duda”, enfatizó el dirigente comunitario.
La presidenta Argentina, Cristina Fernandez de Kirchner, publicó el domingo a través de su cuenta en la red social Twitter que se alcanzó un acuerdo con la República Islámica acerca del atentado a la AMIA. El acuerdo, al que se llegó a través de conversaciones entre Timerman y su par de Irán Ali Akbar Salehi, tiene nueve puntos y fue calificado por ella como algo “histórico”.
El Memorándum de Entendimiento firmado por los cancilleres en la ciudad etíope de Addis Adebba deberá pasar por los parlamentos de ambos países, antes de que se avance en la creación de una Comisión de la Verdad, que estaría formada por siete juristas internacionales. Este cuerpo analizaría la documentación que presentarían la justicia argentina y la de Irán, y luego, emitiría recomendaciones para ambas partes.