Inicio NOTICIAS Nuestro homenje a un payaso que alegro la vida de miles de niños argentinos.
Murió el entrañable payaso Firulete

Nuestro homenje a un payaso que alegro la vida de miles de niños argentinos.
Murió el entrañable payaso Firulete

Por
0 Comentarios

Dueño de un gran sentido del humor, desde hacía algunos días estaba internado en una clínica de Haedo, donde finalmente falleció como consecuencia de un accidente cerebrovascular.

Aún se recuerdan las célebres frases de «Firulete», como «Cañito, ¿qué pasóoo?», «Son las siete menos siete, faltan siete pa’ las siete» o la infaltable despedida con «Rosita, preparame ‘lo raviole'».

«Firulete» había comenzado su carrera en el circo, pero se hizo conocido en televisión, en particular en las décadas del 70 y el 80, cuando junto a «Cañito» (en la vida real su hijo), formó una dupla que cautivó a varias generaciones de niños.

El apodo de «Firulete» le fue impuesto por un cuñado suyo, dado que de joven Samaniego era «muy inquieto». En el circo, había comenzado formando pareja con «Santiaguito».

En 1945 «Firulete» se casó con Rosa Gelabert, con la que tuvo tres hijos: Carmen de las Mercedes, Gerardo Roberto y Jaime José.

La larga trayectoria televisiva de «Firulete» comenzó en 1958, cuando la televisión también estaba dando sus primeros pasos.

El primer programa en el que participa se llamaba «Ahí viene el Circo» que se transmitió por el viejo Canal 7, conducido por Nelly Prince y Guillermo Brizuela Méndez.

Después participó en «El Circo Refrescola» y «El Show del mediodía».
Entre 1963 y 1965 trabajó en Canal 11 en «Circo 11» y posteriormente participó en la serie de programas que lo ligó a Manuel Garcia Ferré.

Esta serie de programas arrancó con «El Club de Anteojito» y al mismo tiempo «El Saber de los Niños» que iba al aire los sábados y era conducido por Ernesto Lerchundi.

En el año 1967 se separó de «Santiaguito» y formó una nueva pareja con su hijo Gerardo, cuyo nombre artístico pasó a ser desde ese momento, «Cañito».

Luego la dupla trabajó en el programa «El Club de Hijitus», que duró 5 años y medio, y entre 1973 y 1977 los dos payasos trabajaron juntos en «El Mundo de Calculín», «Competencia» y «El Club de Anteojito y Antifaz».

En los primeros meses de 1978 participaron en el programa «El Tío Porcel», con Jorge Porcel, en el viejo Canal 11, y en agosto de ese mismo año y hasta 1980 trabajaron en «El Show de Leo y Lio» (Canal 7) conducido por Adolfo Casini.

Luego se sumaron al programa «Hola Julieta» (Canal 9, entre 1982-83), que conducía Julieta Magaña.

Posteriormente, sólo tuvieron algo de continuidad en el programa de Tato Bores «Good Show», y luego aparecieron esporádicamente en ciclos como «Fair Play» (Telefé, con Fernando Bravo; «360» (Canal 13, con Julian Weich); «Decime cuál es tu nombre», (Telefé, con Pablo Codevila) y algunos envíos en «Cha Cha Cha» con Alfredo Casero, entre otros.

Sin embargo, junto al circo propio que tenían «Firulete y Cañito» recorrieron gran parte del país, aunque en los últimos años se dedicaron a actuaciones en recintos más pequeños y algunos teatros, siempre divirtiendo a los niños.
Fte Infobae

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más