A poco más de un mes de concluida la Operación Pilar Defensivo, una encuesta reveló que sólo el 26 por ciento de los israelíes consideró que Israel resultó victorioso en el último capítulo del conflicto que mantiene con el grupo terrorista Hamas, que controla la Franja de Gaza.
En contraposición a la visión israelí, el 81 por ciento de los palestinos sostuvo que Hamas fue el vencedor de la guerra.
Los datos surgieron de una encuesta de opinión realizada conjuntamente por el Centro de Investigación para la Promoción de la Paz en la Universidad Hebrea de Jerusalem Harry S. Truman y el Centro Palestino de Investigación de Políticas de Ramallah.
El estudio también determinó que el 60 por ciento de los palestinos consultados se mostró a favor de las campañas de violencia de Hamas contra Israel como la mejor forma de reclamar el reconocimiento de un Estado palestino, mientras que sólo el 28 por ciento apoya el camino del presidente palestino, Mahmoud Abbas, a través de la ONU.
Estos datos reflejan un aumento de 11 puntos porcentuales en la elección de un ataque armado como la mejor opción para obligar a Israel a retirarse de los territorios y una disminución de 7 puntos en la elección de la pacífica resistencia no violenta en comparación con el informe del año pasado.
En comparación con los datos que se manejaban hace tres meses, Hamas mejoró su intención de voto entre un 7 y 8 por ciento con miras a las elecciones legislativas y presidenciales. E incluso, Haniyeh ganaría una elección presidencial si llegara a ocurrir ahora.
Los resultados de la encuesta revelan cierta insatisfacción generalizada entre los israelíes frente a la decisión del Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, quien postergó una invasión terrestre para eliminar el arsenal de cohetes de Hamas.
El 54 por ciento de los consultados consideró que Israel puede derrocar al régimen de Hamas, sin embargo, un 55 por ciento apoyó el alto el fuego con Hamas, y el 51 por ciento respaldó las negociaciones con el gobierno de Hamas, si es necesario con el fin de llegar a un acuerdo de compromiso con los palestinos.
En lo que si coincidieron tanto palestinos como israelíes es en su escepticismo por alcanzar un acuerdo de paz. El 65 por ciento de los israelíes consideró imposible alcanzar en estos días un acuerdo sobre el estatuto definitivo con los palestinos, al igual que el 63 por ciento de los palestinos.
La Operación Pilar Defensivo comenzó el 14 de noviembre como respuesta a los ataques con cohetes desde la Franja de Gaza, que había ido en aumento durante los meses anteriores. La campaña de bombardeo llegó a su fin cuando un alto el fuego mediado por Egipto se llevó a cabo el 21 de noviembre.
Como resultado de los enfrentamientos, seis israelíes murieron, cientos resultaron heridos y hubo millones de dólares en daños materiales. Unos 1.500 cohetes fueron disparados hacia Israel, durante ese período.
El ejército israelí dice que se llevó a cabo en respuesta cerca de 1.500 ataques de precisión contra los militantes y sus arsenales de armas.
La posición de los israelíes frente a la amenaza iraní
La encuesta de opinión también sirvió para evaluar la posición de los israelíes frente a la amenaza iraní.
En este sentido, un 53 por ciento de los encuestados respaldó un ataque israelí a las instalaciones nucleares de Irán con la colaboración de Estados Unidos, mientras que sólo un 20 por ciento respaldo un ataque israelí y un 21 por ciento se opone a cualquier ataque. En tanto, la mayoría de los palestinos no cree que Israel vaya a llevar a cabo un ataque militar contra las instalaciones nucleares de Irán, si Netanyahu gana las elecciones de enero.
La encuesta, realizada entre el 13 y 15 de diciembre pasado, incluyó a 1270 palestinos adultos y 600 israelíes, con un margen de error de entre 3 y 4,5 por ciento.