Unos 150 colonos judíos se enfrentaron hoy viernes a las fuerzas de seguridad y evitaron el desalojo de puesto ilegal de avanzada en la zona de Oz Zion, en Cisjordania.
Los efectivos de seguridad fueron obligados a abandonar el lugar y al menos cinco agentes de la guardia de fronteras resultaron heridos en los violentos enfrentamientos.
Hasta esta noche había dos detenidos, según consignó el portal de noticias Ynet.
Decenas de soldados, policías y de la Guardia de Fronteras fueron convocados para realizar el operativo de desalojo de esta comunidad ubicada en la zona de Beit El.
Ante la llegada de las fuerzas de seguridad, unos 150 jóvenes se reunieron en el puesto de avanzada, que fue construido en una zona militar cerrada, para una reunión de Shabat dirigida por el rabino Dov Lior.
El comandante de la Brigada Regional de Binyamin, coronel Pinto Yossi, se trasladó a la zona en un intento de convencer a los colonos a que abandonen el lugar.
Las fuerzas de seguridad dijeron que los colonos ante la presencia de los soldados comenzaron arrojar piedras.
Aunque los colonos, por su parte, declararon que las fuerzas habían usado la violencia contra los pobladores. En respuesta, los colonos cerraron las puertas del puesto de avanzada cerca de Givat Asaf.
Los colonos sostuvieron además que los soldados entraron en Givat Asaf y lanzaron gases lacrimógenos y granadas de choque.
El rabino Shmuel Eliyahu se informó que resultó ligeramente herido por los gases lacrimógenos.
Funcionarios de la cartera de Defensa confirmaron que se utilizaron métodos antidisturbios para controlar la situación.
Las fuerzas de seguridad permanecerán en el puesto de avanzada durante todo el fin de semana para proteger a los colonos y activistas adicionales de evitaron la evacuación de la zona.
La Oficina del Portavoz del Ejército israelí dijo que el puesto de avanzada será evacuado mañana sábado a la noche, después de la conclusión del Shabat.
El puesto de Oz Sión ha sido evacuado varias veces en el último año, pero los colonos regresaron poco después.
610