Inicio NOTICIAS Actividades llevadas a cabo por Keren Hayesod durante la Operación “Pilar de Defensa”

Actividades llevadas a cabo por Keren Hayesod durante la Operación “Pilar de Defensa”

Por
0 Comentarios

En cooperación con la Agencia Judía

Diciembre de 2012
 
En el apogeo de los bombardeos desde la Franja de Gaza el mes pasado, los dirigentes de Keren Hayesod se hicieron presentes de inmediato en el sur de Israel, a fin de ver de qué manera Keren Hayesod puede ayudar, tanto en el corto como en el largo plazo. Pocos días después, Eliezer (Moodi) Sandberg, Presidente Mundial de Keren Hayesod, y Yohanna Arbib-Perugia, Presidenta de la Junta de Fideicomisarios de KH, viajaron nuevamente al sur, a la ciudad de Sderot, para mantener un encuentro con el Ministro de Seguridad Interna, Avi Dichter. Ellos le hicieron entrega del resultado de la acción de Keren Hayesod en ese interín – un cheque por el monto de un millón de dólares, a fin de ayudar al gobierno en la construcción y restauración de refugios anti bombas para los residentes sureños y providenciar un día de esparcimiento a los niños del sur fuera del área de peligro. Esta suma se ha multiplicado durante el período posterior y los esfuerzos por prestar ayuda a los ciudadanos del sur del país continúan. 
Detallamos a continuación un resumen de las actividades llevadas a cabo por Keren Hayesod en apoyo a los ciudadanos del sur después de la Operación Pilar de Defensa. 
 
A. El Fondo en Pro de las Víctimas del Terror
Keren Hayesod contribuye con el Fondo en Pro de las Víctimas del Terror administrado por la Agencia Judía, el cual opera en dos niveles:
Préstamos de Emergencia: para solventar las necesidades inmediatas de familias cuyas casas o algunos de sus miembros fueron damnificados o, que Dios no lo permita, muertos, como resultado de los ataques por misiles o actos de terror. 
Durante la Operación  Pilar de Defensa, El Fondo providenció préstamos de emergencia a 115 familias de las siguientes localidades: Beer Sheva, Netivot, Ofakim, Kiryat Gat, Kiryat Malaji, Ashkelón, Sderot, Kfar Aza, Ein Hashloshá, Mitajim, Yesha, Kibbutz Sufá, Dékel y a comunidades situadas en el Consejo Regional Beer Tuvia (Timurim, Avigdor, Beer Tuvia, Sde Uziá, Ashdod y Rishon Letzión). Entre los receptores de dichos préstamos se incluyen también las familias de aquellos que resultaron muertos o heridos en Kiryat Malaji, así como a las familias de las víctimas del ataque terrorista perpetrado contra un ómnibus en Tel Aviv. Decenas de casos adicionales serán atendidos en el futuro próximo, como parte de la permanente cooperación con el Instituto de Seguro Nacional y autoridades locales. 
Préstamos Suplementarios de Ayuda: El Fondo en Pro de las Víctimas del Terror provee asistencia suplementaria a la que ya presta el gobierno. Este tipo de asistencia es otorgada a familias en las cuales por lo menos uno de sus miembros ha sido declarado oficialmente víctimas del terror. Se ha respondido positivamente a decenas de solicitudes una vez que los solicitantes han sido formalmente reconocidos como víctimas del terror.
Las sumas no incluyen a aquellas personas que sufren de daños emocionales o psicológicos permanentes como resultado de los ataques de terror y estimamos que muchas de ellas serán formalmente reconocidas como víctimas del terror en este contexto.  
 
B. Actividades para alumnos 
Keren Hayesod ayudó a proveer a más de 30.000 alumnos, del 1° al 12° grado, de un día de juegos y actividades recreativas lejos de las zonas de alcance de los misiles. Durante los tres primeros días de la Operación, esta iniciativa se centró en las localidades que se encuentran a una distancia de hasta 7 kms. de la Franja de Gaza; en el cuarto día se extendió a las localidades situadas a una distancia de 7 a 20 kms. de dicha Franja. Estas actividades se llevaron a cabo en cooperación con varias organizaciones, incluyendo la Experiencia Israelí, Institutos Migdal Or, la Compañía de Transportes Havradim, la Asociación de Albergues de la Juventud, los Movimientos Juveniles Noar Oved, Hatzofim y Hashomer Hatzair y la Comunidad Educacional de Nitzana. 
Diversas actividades fueron también realizadas para unos 1.000 niños que viven en centros de absorción en el sur y para unos 1.000 participantes en los programas de Jóvenes Futuros, así como para niños con necesidades especiales en los hostales de Akim, Beit Hagalgalim y otras entidades semejantes. 
Keren Hayesod y la Agencia Judía tienen una rica experiencia en esta área, adquirida durante la Segunda Guerra del Líbano y durante la Operación Plomo Fundido. 
 
C. Compra de chalecos anti balas
Keren Hayesod ayudó en la compra de 240 chalecos anti balas para los equipos de emergencia, que fueron distribuidos a los siguientes consejos regionales: Bnei Shimón; Lajish  y Beer Tuvia.
Durante la Operación Pilar de Defensa, Keren Hayesod  y la Agencia Judía trabajaron en estrecha colaboración con la Autoridad de Defensa Civil, coordinando y compartiendo información. La ADC fue actualizada con respecto a nuestras actividades, que fueron conducidas de acuerdo a los objetivos y prioridades del Ministerio de la Defensa Civil. Todas las actividades se llevaron a cabo en coordinación con las autoridades de los locales donde actuamos, así como con las Autoridades de los Centros Regionales. 
www.kh-uia.org.il
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más